Medicina supera a Enfermería y se convierte en la carrera con la nota de corte más alta de la Universidad de Huelva
Hasta el próximo 9 de julio, los alumnos tendrán de plazo para presentar alegaciones o reclamaciones, así como para formalizar la matrícula, realizar la reserva de plaza o confirmar la permanencia en lista de espera
La Universidad de Huelva contará con 12 nuevos médicos docentes para segundo de Medicina: "El primer curso está siendo un éxito"

Desde el 3 de julio los estudiantes de Huelva ya pueden conocer las notas de corte de las carreras universitarias que determinarán el acceso a los estudios de cada solicitante el próximo curso. Cabe recordar que la nota de corte es la calificación más baja que un estudiante necesita para ser admitido en una carrera universitaria específica en un determinado curso académico. Esta nota se determina por la calificación del último estudiante admitido en esa carrera, una vez que se han cubierto todas las plazas disponibles.
Así, desde la publicación de la primera adjudicación y hasta el próximo 9 de julio, los alumnos tendrán de plazo para presentar alegaciones o reclamaciones, así como para formalizar la matrícula, realizar la reserva de plaza o confirmar la permanencia en lista de espera. Posteriormente, la segunda adjudicación se dará a conocer el 17 de julio, y el plazo para realizar alegaciones, reclamaciones, matrícula, reserva o confirmación en lista de espera estará disponible hasta el 21 de julio.
Como novedad, tras los exámenes de la nueva PAU, en la Universidad de Huelva hay una carrera que supera, por primera vez, al Grado de Enfermería en cuanto a nota de corte: Medicina. El nuevo Grado, cuya primera promoción aún no se ha licenciado, ha culminado el primer año en la Onubense dejando el listón de acceso en un 13,244. Una calificación que está por encima de la de Enfermería, los estudios históricamente más demandados de la UHU, que este año se han quedado en una nota de corte de 12,140 (frente al 11,680 del 2023).
En cuanto al resto de Andalucía, en Medicina la de Huelva es la nota de corte más baja. Le sigue la Universidad de Jaén, con un 13,270; Almería, 13,280; Cádiz, 13,291; Málaga y Córdoba, con 13,353; Granada, con 13,416 y Sevilla, como nota más alta con un 13,450.
Todo listo en Medicina para el segundo curso en Huelva
Actualmente el Grado en Medicina se imparte entre los aularios del Campus de Carmen (clases teóricas) y en las instalaciones de la Facultad de Enfermería. "Todos los seminarios, los talleres y los laboratorios se ubican, una parte en las áreas de Biología Molecular y Bioquímica, en la Facultad de Ciencias Experimentales, y el resto, todas las de Medicina, en Enfermería, en las instalaciones nuevas que se hicieron para ello dentro del mismo edificio perfectamente equipado", explica Eduardo Molina, coordinador de los estudios.
Todas las asignaturas del área de Medicina las imparten médicos, a excepción de las de Biología y Bioquímica. En total, doce docentes han formado el equipo de profesorado este curso pasado para un total de 70 alumnos de primero. "Ahora mismo disponemos de las infraestructuras adecuadas para cubrir todas nuestras necesidades de Medicina, aunque aún falta instalar el material de la parte de simulación para las asignaturas clínicas, que van también en Enfermería, porque hay una planta entera construida para ello, que equiparemos de cara a tercero, ya que para segundo curso tenemos todo lo que necesitamos", indica.
De cara a este seguno curso, próximamente la UHU tiene previsto lanzar la convocatoria para el nuevo profesorado del Grado. Así, para el año que viene se incorporará al menos una docena de nuevos docentes para el área de Medicina, con lo que "la plantilla crecerá significativamente, ya que habrá el doble de alumnado. "Son 65 alumnos por curso mínimo. Tenemos unas infraestructuras perfectas para 65, pero hasta 80 podríamos cubrir", afirma Molina.
También te puede interesar
Lo último