Huelva vivirá este jueves la celebración del Corpus Christi: Hora de la Misa, recorrido de la procesión y todos los detalles
Este jueves se celebrará la tradicional procesión eucarística por las calles, en la que se acompañará al Santísimo Sacramento con cirios encendidos, ofreciendo así un testimonio visible y esperanzador de fe
El Cristo del Amor, de la Hermandad de La Cena, será trasladado a La Concepción este miércoles en la antesala del Corpus en Huelva

Comienza la cuenta atrás para la celebración del Corpus Christi en Huelva este 19 de junio. El momento central llegará con la Santa Misa en la Catedral de La Merced a las 18:30. La Eucaristía será presidida por el obispo, Santiago Gómez Sierra, y dará comienzo al Triduo Solemne del Corpus Christi en la Diócesis. Al finalizar, se celebrará la tradicional procesión eucarística por las calles, en la que se acompañará al Santísimo Sacramento con cirios encendidos, ofreciendo así un testimonio visible y esperanzador de fe.
Desde la Diócesis de Huelva explican que estos días de preparación y celebración reflejan el compromiso y la vida de fe que muchos jóvenes sostienen semana a semana en sus parroquias, grupos y comunidades. "Una ocasión para encontrarnos como familia diocesana y proclamar juntos que el Señor está verdaderamente presente en medio de nosotros".
La procesión del Corpus partirá, tras la Misa, desde la Catedral para proseguir por la calle Vázquez Limón, Ginés Martín, Ciudad de Aracena, Plaza Arqueológica, Méndez Núñez, Mora Claros, Puerto, San José, Paseo de Independencia y finalmente de vuelta a la Catedral. Un recorrido especial en el que los onubenses volverán a ver la típica estampa de los niños que han recibido su primera Comunión desfilando por la ciudad con pequeños cestos de pétalos de flores, que irán esparciendo al paso del Santísimo Sacramento.
Con motivo de esta procesión, el Santísimo Cristo del Amor presidirá un altar al paso de la custodia en una de las calles más emblemáticas de Huelva. Es por este motivo por el que este miércoles el Cristo del Amor abandonará la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús para trasladarse a la Iglesia de la Purísima Concepción. Tras la procesión regresará de nuevo a su templo haciendo el mismo recorrido, pero en sentido contrario: calle Méndez Núñez, calle Concepción, calle Palacios, calle Arquitecto Pérez Carasa, calle Berdigón, Plaza del Punto, Alameda Sundheim, Plaza de España, Paseo Virgen de la Victoria, Barrio Obrero, calle Puebla de Guzmán y calle Presbítero Pablo Rodríguez. En ambos traslados contará con el acompañamiento de los sones de su Agrupación Musical del Santísimo Cristo del Amor, la Cena.
Ya el viernes será el segundo día de Triduo Eucarístico con Misa en la Catedral a las 20:00 y el sábado, a la misma hora, se celebrará la tercera eucaristía del Corpus. Y finalmente, será el domingo 22 de junio, a las 12:00, cuando se celebre la Santa Misa Estacional y la procesión claustral del Santísimo Sacramento.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Huelva ha convocado el Concurso de Altares y Balcones para el Corpus Christi, con el objeto de promover y dar mayor realce a la celebración engalanando las calles del itinerario oficial de la procesión del Corpus, así como los balcones de las viviendas. De esta forma, cualquier ciudadano de manera individual, entidad, asociación o grupo de personas interesado puede inscribirse hasta este 19 de mayo para participar en un certamen destinado a "incentivar a los vecinos a vestir la ciudad para la ocasión".
Así lo explicaba el concejal de Cultura, Nacho Molina, asegurando que la intención es "potenciar la celebración del Corpus en Huelva, coincidiendo este año además con el estreno de la nueva Plaza de La Merced que, tras su rehabilitación, engrandecerá la procesión ofreciendo nuevas posibilidades a los pies de la Catedral", asegurando que "con la colaboración de todos podemos ganar un nuevo atractivo turístico para la ciudad".
Las bases y el impreso de solicitud ya están disponibles en la web municipal, en el apartado de eventos de 'huelva.es'; aunque también pueden conseguirse de manera presencial en las dependencias del Área de Cultura situadas en la Casa Colón en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00.
Los altares presentados a concurso deberán estar situados en las calles del itinerario oficial de la procesión del Corpus, mientras que los balcones se permiten también en las calles circundantes. Todos ellos deberán contener expresas referencias litúrgicas a la festividad que se celebra, quedando excluidos los que no las contengan. Los altares de calle y balcones deberán estar concluidos antes del día y hora que se determine por la concejalía de Cultura.
Para cada una de las categorías se establecen dos premios. Un primer premio de 1.000 euros y diploma y un segundo premio de 500 euros y diploma para los Altares en la calle; y un primer premio de 500 euros y diploma y un segundo premio de 300 euros y diploma para los balcones. Los premios y los accésits podrán ser declarados desiertos, pero en ningún caso podrán ser compartidos.

La puerta de la Catedral, protagonista del Corpus este 2025
Este año, la imagen elegida para el cartel anunciador del Corpus Christi es un detalle de la puerta del tabernáculo eucarístico de la Santa Iglesia Catedral de Huelva, lugar donde se reserva el Santísimo Sacramento. Esta pieza fue realizada por el reconocido orfebre sevillano Fernando Marmolejo Camargo por encargo del Cabildo Catedral, y forma parte del patrimonio litúrgico y devocional más destacado de la sede catedralicia.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Avances generalizados
La tribuna
La llave de la puerta y del portal

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Muertos que caminan
EDITORIAL
La amnistía tropieza en Europa