Fuertes trombas de agua en Huelva que está bajo el aviso naranja por la borrasca Jana
METEOROLOGÍA
La alerta de Aemet se prolonga durante toda la noche hasta el sábado por la mañana
Aemet eleva el aviso de amarillo a naranja en la costa de Huelva por la llegada de una intensa borrasca atlántica que traerá lluvias, tormenta y fuertes rachas de viento
Huelva/Pasadas las cinco de la tarde han comenzado a caer fuertes trombas de agua por toda la provincia de Huelva como consecuencia de la borrasca Jana que ha obligado a Aemet a activar el aviso naranja en toda la provincia desde las 18:00, como estaba previsto, cuando han empezado a llegar las incidencias al Servicio de Emergencias Sanitarias 112 Andalucía con anegaciones puntuales de calles.
La Agencia Estatal de Meteorología elevaba a primera hora de la mañana de amarillo a naranja el aviso por lluvias y tormentas en el litoral desde las 18:00 de la tarde de este viernes hasta las 8:00 de la mañana del sábado, cuando pasará a ser amarillo. Durante estas horas, se espera un acumulado de 30 litros por metro cuadrado en una hora y 70 L/m² en 12 horas en la zona costera.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Huelva ha elevado el Plan de Emergencia Municipal a Nivel 1, lo que supone que los parques públicos y las instalaciones deportivas al aire libre permanecerán cerrados, quedando suspendidas todas las actividades que no sean bajo techo.
Desde el Ayuntamiento se ha pedido máxima precaución, que se eviten los desplazamientos innecesarios y que se acceda a información verificada ofrecida por las administraciones, los medios de comunicación o los perfiles oficiales, así como avisar al 112 ante cualquier emergencia. Otros ayuntamientos de la costa como el de Punta Umbría han activado su plan de emergencias.
El Servicio de Emergencias 112 ha registrado durante la jornada de este viernes una decena de incidencias en la provincia de Huelva. Todas ellas han sido relacionadas con anegaciones de calles o balsas de agua en carreteras que han podido ser solventadas sin tener que lamentar heridos ni pérdidas materiales. La mayoría de estos avisos se han recibido por parte de vecinos de la capital por las anegaciones de la calle Valdelarco, calle Niña, la Plaza Juan Pablo II y la avenida Flores, algunas de ellas graba. También se recibieron llamadas por problemas con la acumulación de agua en los municipios de Moguer, Galaroza y Niebla. No ha sido necesario en ninguno de los casos pedir asistencia sanitaria ni realizar rescates por personas atrapadas por la crecida del agua.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha hecho este viernes un llamamiento a la ciudadanía de "precaución" ante el "tren de tormentas" que llegó a la región durante la tarde y que trajo "intensas lluvias". Sanz manifestó que el Centro de Emergencias de Andalucía permanece "activo, en seguimiento y vigilancia"
Ha calificado la situación climatológica como "bastante extraña", ya que será "muy intensa" en los próximos días y "que va a durar prácticamente una semana", debido a un "tren de tormentas" que "va a generar intensas lluvias en Andalucía". "Hago un llamamiento a la máxima cautela porque nos esperan horas donde la intensidad de la lluvia puede provocar situaciones de riesgo en la población y en las zonas afectadas", ha remarcado Sanz, quien ha pedido a los ciudadanos que "se informen antes de cualquier tipo de viaje a través del 112 emergencias de Andalucía".
Acumulación de precipitaciones
Durante la jornada de este viernes las precipitaciones han dejado decenas de litros acumulados en las estaciones meteorológicas de la Aemet. Hasta el cierre de esta edición, la estación de Valverde del Camino ha sido la que ha contabilizado más litros con 23,4 litros por metro cuadrado. Seguida de Villarrasa que ha recogido 22,2 litros por metro cuadrado.
La capital y Alájar han cerrado con 20,8 litros. Muy de cerca le han seguido los 19,4 litros de Valverde del Camino y los 18,3 litros de Moguer, donde entre las 19:00 y las 20:00 han caído 12,2 litros por metro cuadrado.
El Cerro de Andévalo ha cerrado la jornada con 15,6 litros por metro cuadrado mientras Aroche lo hacía con 12,2. Por debajo de la decena han estado el resto de municipios como Alosno que ha terminado con 10,4 litros o Cala que ha sumado 7,2 litros durante la jornada. En El Granado han recogido 6,8 litros mientras en Cartaya terminaban el día con 4,6 litros mientras 5,6 contabilizaron en Almonte. Las estaciones de Ayamonte y El Campillo no registraron datos este viernes.
El aficionado a la meteorología, Dani Zamora, ha anunciado en su cuenta de MeteoHuelva los datos de su estación de lluvia de Huelva en la avenida Francisco Montenegro de estos días. En esta publicación arroja un resultado que dejaría 117,4 litros de agua acumulados sobre la capital desde el 28 de febrero, Día de Andalucía, que también se vivió bajo los paraguas.
La previsión del tiempo
Este sábado seguirá activo el aviso amarillo en la Sierra de Aracena y el Andévalo por lluvia, viento y tormenta hasta las 14:00, esperándose un acumulado de hasta 50 litros por metro cuadrado en 12 horas. Mientras tanto, en el litoral de Huelva, seguirá hasta las 8:00 el aviso naranja por lluvias, pasando a amarillo hasta el mediodía. Será por la tarde, desde las 16:00, cuando se vuelva a activar el aviso amarillo en el litoral por fenómenos costeros.
La previsión general para el sábado será así de cielos muy nubosos o cubiertos, con precipitaciones moderadas, generalizadas y persistentes, localmente fuertes y tormentosas. Brumas y nieblas matinales. Temperaturas en descenso, localmente sin cambios, alcanzándose las mínimas en el interior al final del día. Vientos moderados a fuertes de componente sur, girando a componente oeste, con rachas ocasionalmente muy fuertes, más frecuentes en el litoral.
Ya el domingo el tiempo dará un leve respiro, sin alertas, aunque aún no nos despediremos del paraguas. El día 9 se esperan cielos muy nubosos o cubiertos, con precipitaciones generalizadas, débiles a moderadas, y ocasionalmente acompañadas de tormentas. Las lluvias podrán ser localmente fuertes y persistentes, con más probabilidad en el litoral. Brumas y nieblas matinales. Temperaturas en descenso en la mitad oriental, donde se esperan heladas débiles aisladas, y sin cambios en el resto. Vientos moderados del suroeste, con intervalos fuertes y rachas ocasionalmente muy fuertes en el litoral.
También te puede interesar
Lo último