'El fantasma de la ópera' entra en la prisión

El Liceo de Moguer participa con su musical en la Semana Cultural de la cárcel de Huelva

1. Un momento de la representación de El fantasma de la ópera en Madrid. 2. Concierto que Dasare y Tolajarca dio en el centro penitenciario de Huelva. 3. Los Activos, que abrieron la programación. 4. La Banda de la Casa de Blues de Sevilla. 5. Las integrantes de Palo Dulce con sus músicos. 6. Ensueño. 7. El espectáculo de magia.
1. Un momento de la representación de El fantasma de la ópera en Madrid. 2. Concierto que Dasare y Tolajarca dio en el centro penitenciario de Huelva. 3. Los Activos, que abrieron la programación. 4. La Banda de la Casa de Blues de Sevilla. 5. Las integrantes de Palo Dulce con sus músicos. 6. Ensueño. 7. El espectáculo de magia.

Con El fantasma de la ópera. En concierto, una producción del Liceo Municipal de la Música de Moguer, realizada en colaboración con la Fundación Primitivo Lázaro, se pone hoy el broche de oro a la Semana Cultural del Centro Penitenciario de Huelva, que se viene celebrando desde el pasado sábado.

El director del Liceo de Moguer, Iván Macías, señaló que "la función social es una de las vertientes principales de la Fundación Primitivo Lázaro y del Liceo Municipal de la Música de Moguer y nos pareció bonito realizar esta actuación, dentro de la gira nacional, en la prisión de Huelva". Mañana se representará la obra en el teatro López de Ayala, en Badajoz, a partir de las 21:00. De manera que, en vez del ensayo previo del viernes, harán la función del centro penitenciario onubense.

Los internos podrán disfrutar con la conocida obra de Andrew Lloyd Webber en formato sinfónico. Será una versión reducida del musical por motivos técnicos y de espacio, según apuntó Macías, que indicó que, tras Badajoz, la gira continuará por Zaragoza (10 de octubre) y Jerez (23 de octubre).

La Semana Cultural ha contado con un programa variado y de calidad, que ha sido posible gracias a la colaboración desinteresada de todos los artistas que han pasado por el escenario del salón de actos del área Sociocultural. Inauguró la programación el pasado sábado el grupo onubense de flamenco-percusión Los Activos, que dio un concierto a petición de los presos. No es la primera vez que la agrupación canta ante los internos de la cárcel de Huelva, muy aficionados al flamenco, que disfrutan con cada una de sus actuaciones.

El domingo, el protagonista fue el grupo moguereño Palo Dulce, formado por las hermanas Cecilia y Rocío González, que continuó con el flamenco, pero impregnado de su sello particular, marcado por sus voces, un recital que deleito al público presente.

El lunes, le tocó el turno al blues, de la mano de la Banda de la Casa del Blues de Sevilla, que según indican desde el centro penitenciario "fue todo un descubrimiento" para los reclusos. El martes, el grupo onubense Dasare y Tolajarca interpretó temas de su nuevo trabajo discográfico, El lenguaje de los puentes. Su música se caracteriza por la fusión de estilos.

La programación prosiguió el miércoles con un espectáculo de magia, a cargo de los magos Antonio Garrán y Daniel Vlad, que interactuaron con los asistentes, que quedaron sorprendidos con los distintos números que ejecutaron, y ayer la música volvió al escenario con el flamenco-pop de Ensueño, que presentó la maqueta de su primer disco.

Siete días de música y magia que culminarán hoy con la versión sinfónica de El fantasma de la ópera.

stats