Cada familia pagará este año una media de 256 euros por la contribución urbana

Más de 100.000 hogares y empresas se enfrentan desde hoy a la cuota del IBI, que inyectará en el Ayuntamiento más de 26 millones de euros · Los recibos suben este año un 1% por la revisión catastral

Cada familia pagará este año una media de 256 euros por la contribución urbana
Cada familia pagará este año una media de 256 euros por la contribución urbana

Más de 100.000 hogares y empresas de la ciudad de Huelva se enfrentan este trimestre a las cuotas tributarias, con el plato fuerte del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), lo que popularmente se conoce como contribución urbana. El Ayuntamiento inicia hoy una campaña de recaudación cuyo periodo de pago voluntario expira el 30 de noviembre, lo que atañe a este concepto fiscal, así como al Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y diversas tasas, entre las que se encuentran las de kioscos y veladores.

Los recibos de la contribución -con los que el Consistorio prevé embolsar 26.695.930 euros- rondarán este año una media de 256,69 euros, en función de los datos facilitados por la institución municipal.

Paradójicamente, el promedio del IBI es menor al del ejercicio anterior, ya que ha crecido el padrón cobratorio y se han ajustado las previsiones de ingresos -en vista de los desfases revelados por las últimas liquidaciones presupuestarias-; ahora bien, en esta prógnosis, los onubenses deberán tener en cuenta que la modificación de su cuota respecto a la de 2009 ahora se traducirá necesariamente en un incremento del 1%. Así se advierte desde la Hacienda local, ya que, aunque el Ayuntamiento mantiene el mismo tipo impositivo que en los últimos años (1,062%), ha habido a nivel nacional una actualización de los valores catastrales. Se trata de una directriz de la Ley de Presupuestos Generales del Estado que entró en vigor el pasado 1 de enero.

En el presente ejercicio, el padrón del IBI de naturaleza Urbana (que grava la propiedad de viviendas, locales, garajes y solares) está formado por un total de 106.415 inmuebles. De éstos, 2.414 están exentos del pago del impuesto, bien por encardinarse en supuestos específicos contemplados por la Ley o porque el importe de su cuota no supera la cuantía de 10 euros.

El padrón cobratorio aglutina, pues, un total de 104.001 inmuebles, de los cuales 3.069 gozan de diversas bonificaciones. Como consta en las ordenanzas del Ayuntamiento de Huelva, corresponderá una deducción del 50 % durante el plazo de los tres primeros años y del 25 % los dos ejercicios siguiente a las viviendas de protección Oficial y a las equiparables a éstas.

La bonificación oscilará entre el 50 % y el 90 % para los sujetos pasivos titulares de familias numerosas (para su vivienda habitual).

Igualmente tendrán derecho a un decremento del 50 % durante el primer trienio los titulares de viviendas que dispongan de sistemas de aprovechamiento de energía solar para autoconsumo (siempre que legalmente ésta no deba ser instalada de manera obligatoria).

Se introduce este año un descuento del 90 %, por un plazo máximo de tres años, para aquellos Inmuebles objeto de la actividad de las empresas de urbanización, construcción y promoción inmobiliaria.

stats