Los estancos dejan de vender el bonobús al bajar la comisión que reciben un 33%
El sector dice que perderá dinero si pasa de recibir el 3% al 2%, cuando deberían cobrar el 4,5%
La Asociación de Estanqueros de Huelva tomó ayer una medida drástica, que va a poner en marcha de forma inmediata. Desde hoy, los billetes de bonobús de la empresa municipal Emtusa ya no se venden en los estancos de la ciudad y, de momento, se desconoce donde se podrán adquirir, al menos el Ayuntamiento no se ha pronunciado al respecto.
La decisión de los estanqueros, que llevaban más de una década vendiendo estos billetes de diez viajes de bus, responde al recorte en el porcentaje que recibían. El asesor legal del colectivo, Manuel Martínez, explicó ayer que la reducción es del 33%, debido a las condiciones que se han establecido con la empresa que ha vuelto a ganar la distribución de los bonobús. Martínez aseguró que tradicionalmente su porcentaje de beneficio se consensuó por acuerdo entre las tres partes implicadas, es decir, Emtusa, la empresa que distribuye los bonos y los estanqueros. Una vez que el Ayuntamiento sacó un concurso público al que concurrieron dos empresas, los márgenes para los estanqueros se han reajustado de forma que de percibir el 3% pasarán a recibir tan sólo el 2%.
El gremio mostró su desacuerdo rotundo con estas condiciones pues entiende que "ya estamos saliendo perjudicados con este margen puesto que por vender los timbres del estado recibimos el 4,5%. A la venta del bono le estamos perdiendo un punto y medio tras haber alcanzado un acuerdo con el Ayuntamiento, pero si ahora vamos a perder otro punto, no es que vayamos a recibir menos sino que vamos a tener que ponerle dinero". En términos absolutos, si el bono de 10 viajes de autobús cuesta 5,3 euros, los estancos venían recibiendo 0,15 euros por cada billete, con la reducción que se pretende aplicar se quedarían en 0,01 euros. Los estancos adquirieron en exclusiva la venta del bonobús en toda la ciudad, de forma que son unos 30 establecimientos los que asumieron este servicio, tan sólo unos cuantos rechazaron el acuerdo con el Ayuntamiento y no los venden. Además en las parte e la ciudad donde no existe un estanco próximo, los bonos se pueden adquirir en quioscos de prensa, de los que existen unos 3 o 4.
Los estanqueros entienden que el conflicto está con la empresa distribuidora Panini, que es la que marca el margen, pero también señalan al Ayuntamiento.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE