Más de 40 empresas se instalarán a partir de mayo en Francisco Montenegro

Las obras del polígono 'Mirador del Odiel' han resistido la crisis, dos años y medio después de la primera piedra · Sólo queda por vender el 20% de un complejo que integra naves, locales comerciales y oficinas

Más de 40 empresas se instalarán a partir de mayo en Francisco Montenegro
Más de 40 empresas se instalarán a partir de mayo en Francisco Montenegro

Algunos proyectos marcan en Huelva la excepción logrando sobrevivir a esta tormenta de la crisis, como ha ocurrido en los dos últimos años y medio con la construcción del parque empresarial 'Mirador del Odiel', el micropolígono de 60 naves que se ha levantado en la primera transversal de la avenida Francisco Montenegro.

Sigue creciendo, pues, la red de la denominada industria-escaparate que tiene en la periferia referentes de reciente incorporación en Marismas del Polvorín o el Parque Huelva Empresarial.

Según informaron ayer a este periódico desde la promotora Polígono Industrial del Odiel SA, en las próximas semanas se entregarán las naves y locales de esta edificación, de los que ya se ha vendido el 80%.

De momento, a expensas de que culmine la comercialización, en el nuevo complejo terciario se instalarán a partir de mayo más de 40 empresas, entre ellas Hueltric SL -del sector de la electricidad-, pero también talleres de reparación de vehículos y de motocicletas; varias entidades dedicadas a la restauración; empresas de la rama de la alimentación; comercios minoristas de varios sectores; bufetes; gestorías y diversas oficinas.

Con un presupuesto de 2,7 millones de euros, el polígono se ha construido en una parcela de 13.068 metros cuadrados, ordenada urbanísticamente por la Unidad de Ejecución 17 del PGOU y en base al proyecto del arquitecto José Álvarez Checa (autor también del centro comercial Aqualon Puerto, el Parque Alonso Sánchez o el Foro Iberoamericano de la Rábida).

Al margen de las naves de carácter más industrial, el parque empresarial se ha dotado con un parking subterráneo, 1.500 metros de locales comerciales y 28 oficinas en las plantas superiores. Los primeros en venderse fueron los ocho locales destinados a atención al público, con vistas a la ría. Y es que uno de los alicientes que han encontrado estos inversores, aún a contracorriente de la crisis, es un entorno estratégico con las obras del paseo marítimo en marcha; un emplazamiento a caballo entre las factorías del Polo y el futuro Ensanche Sur de la ciudad.

stats