Cruz Roja celebra en Huelva la I Feria de Empleo con más de 500 personas inscritas
Los participantes conocen en la jornada los perfiles que demandan las empresas
Cruz Roja y el sector empresarial se alían para celebrar su I Feria de Empleo en Huelva

Cruz Roja celebra en el Palacio de Congresos de la Casa Colón la I Feria de Empleo, bajo el lema Creando oportunidades para el empleo, con más de 500 personas inscritas. Los participantes pueden conocer en esta jornada los perfiles que demandan las empresas. Diecisiete son las empresas que colaboran en esta iniciativa, en la que intervienen como ponentes Mai Cotán, profesional de Recursos Humanos, especialista en selección y adquisición de talento en el sector IT y orientadora laboral, que centra su intervención en la manera de superar los filtros automatizados y lograr que el curriculum vitae llegue a los reclutadores, y Pepa Gallardo, técnico de empleo de la Fundación Laboral de la Construcción, orientadora laboral y formadora para el empleo, que ahonda en las oportunidades laborales en el sector de la construcción.
La presidenta de Cruz Roja, Patricia Mauri, manifestó que "son diecisiete empresas las que están aquí con sus stands y pidiendo unos perfiles determinados para esos puestos de trabajo, que estén cualificados, sin tener en cuenta su edad y sexo, lo que es muy importante", a lo que añadió que "la idea es celebrar el veinticinco aniversario del plan de empleo de Huelva y dar las gracias a todos los voluntarios, las empresas que han colaborado durante este tiempo y a esas personas que se han acercado a Cruz Roja en busca de esa oportunidad, de salir de esa situación de vulnerabilidad, en la que nadie quiere estar".
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, señaló que "para mí es una satisfacción que Cruz Roja nos haya pedido este espacio para hacer la primera Feria de Empleo" y anunció que la próxima edición se celebrará en el edificio del antiguo cuartel de Santa Fe, "que ya estará terminado". Comentó que "la actividad se hace con diecisiete empresas porque no había más espacio, con lo cual, lo ideal es el año que viene ampliar el espacio". Destacó que "aquí hay un trabajo directo, que gracias a Cruz Roja, se ponen en contacto esas diecisiete empresas, y si son más el año que viene, mejor, las necesidades que ellas tienen con la necesidad de trabajar de la población".
Apuntó que "hay quinientas personas inscritas y esas empresas les van a decir qué perfil necesitan de contratación, lo que me parece un trabajo impresionante, Cruz Roja tiene además un plan de empleo muy potente". Según Miranda, "el empleo es la mejor política social y tenemos que facilitarlo". Recordó que desde el Ayuntamiento "estamos haciendo muchos cursos de formación, que están teniendo una inserción grandísima y vamos a seguir trabajando. Hay que seguir potenciando la formación profesional dual que tiene un 84% de inserción laboral".
La diputada provincial, responsable del área de Servicios Sociales, Carmen Díaz, agradeció a Cruz Roja "la gran labor que está desempeñando con las personas más vulnerables" y que lleve a cabo esta primera Feria de Empleo, "que tan importante es para conectar la oferta y la demanda. El trabajo es lo que más dignifica a la persona". Díaz subrayó que Huelva "está en un momento de desarrollo, de desarrollo industrial, y las personas que demandan empleo es importante que tengan estos espacios en los que se dé a conocer cuáles son los perfiles y, sobre todo, cuál es el camino para llegar".
El delegado territorial de Empleo, Juan Carlos Duarte, indicó que Cruz Roja es "corazón y eficacia". Explicó que "poder contar desde la Junta de Andalucía con un aliado estratégico como es Cruz Roja es fundamental, nuestra participación conjunta con los programas que desarrolla Cruz Roja en la provincia de Huelva se ha materializado en las últimas convocatorias en casi cinco millones de euros entre los tres programas, Orienta, Epes o Integrales, la característica predominante es que Cruz Roja llega donde el Servicio Público de Empleo Andaluz no puede llegar o tiene más dificultades para llegar que es la bolsa de la vulnerabilidad y nos da la tranquilidad de que los recursos públicos están bien empleados".
Incidió en que esta Feria de Empleo "hace casar la oferta con la demanda, conocer las necesidades y ajustarnos para que desde las administraciones pongamos los recursos y podamos formar a las personas desempleadas en aquellas ocupaciones y perfiles que se están demandando por las empresas".
También te puede interesar