Cinco grupos para comenzar las semifinales del concurso del Carnaval de Huelva
La segunda fase del certamen se desarrolla hasta el 17 de febrero en el Gran Teatro

Huelva/Comienzan las semifinales del Concurso de Agrupaciones del Carnaval Colombino en el Gran Teatro. Cinco han sido los grupos protagonistas, tres murgas y dos comparsas, de Huelva, Isla Cristina, Los Palacios y Villablanca y Alcalá de Guadaíra.
Padre nuestro
Comparsa de Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Letra: José Utrera.
Música: Ramón Jiménez.
Presentación: Siguen en la línea del primer día, fuerza y afinación. La vocalización es buena.
1 Pasodoble: Hacen una metáfora muy válida con la luz que dio Dios el primer día de la creación y actualmente a cuanto nos la están cobrando. Música tranquila y pausada.
2 Pasodoble: Preciosa letra dedicada a Huelva, es un paseo relajante , pero además el que da ese paseo es el mismo Dios. Ni que decir tiene que han levantado al teatro. Bonito y original.
Cuplés: El primero a la compra de un Tesla, un coche eléctrico que con la subida de la luz no lo usa, el segundo, a las vacunas. Buen estribillo.
Popurrí: Siguen línea ascendente, los nervios se quedaron fuera y han vuelto a demostrar que se puede contar con ellos. La musicalidad es uno de sus argumentos.
Aquí no pasa ni Dios
Murga de Los Palacios y Villablanca (Sevilla)
Letra: Miguel Baquero y Francisco Javier Macías.
Música: Manuel Benítez.
1 Pasodoble: El primer pasodoble se lo dedican a los autores gaditanos, nada mejor que venir a concursar a Huelva y traer esta letra. Y no vale que digan que son autores conocido del carnaval.
2 Pasodoble: A la libertad de género, buena letra.
Cuplés: A las bolas chinas, engarzado los dos con la misma historia y con la suspensión del último Betis- Sevilla, original.
Popurrí: Sigue siendo estresante pero quizás con menos nervios, logran arrancar alguna que otra sonrisa. La afinación es buena y la vocalización, pasable.
Los yoyas
Murga de Huelva
Letra y Música: Rafael Ramos.
Presentación: Estos extoxicómanos cambian su manera de presentarse con una parodia dentro de la Presentación, nos van dejando gota a gota su humor inconfundible.
1 Pasodoble: En el primero, con mucha guasa, primero le dan al Rey emérito y después están a su favor. El ingenio de las letras y doble sentido.
2 Pasodoble: Un homenaje al fútbol. No entienden de tácticas, ni falta que les hacen, genial interpretación del personaje.
Cuplés: La vuelven a liar, es difícil encontrar un grupo que en cada una de las estrofas del cuplé meta un chiste, esta gente lo consigue, la música, pausada como ellos mismos.
Popurrí: El colofón a su pase, ritmo constante, pausado, como requiere el tipo y cuartetas con todo el arte. Magnífico pase, presentando sus credenciales para seguir concursando.
Las monjas 30 años de tradición
Murga de Isla Cristina
Letra y Música: Rafael Rodríguez.
Presentación: Con ritmo.
1 Pasodoble: A las monjas que hacen una buena labor en las misiones y solamente para algunos las monjas son las que roban niños.
2 Pasodoble: Tocan un tema peliagudo y del que nunca se habla, el maltrato de hijos a padres.
Cuplés: El primero a las series de televisión, divertido; el segundo, a los dulces del convento. Estribillo con complicidad del público.
Popurrí: Vuelven a hacer que el público se divierta, y que interactúe con ellos, se apoyan en la coreografía al final. Dedicado a Huelva, se comen al público. Tablas muchas tablas, de cante cortito, pero quizás en este grupo sea lo de menos.
El mar de febrero
Comparsa de Huelva
Letra y Música: Jesuli Perojil.
Presentación: Con fuerza controlada y sin fisuras, vuelven a meterse al público en el bolsillo con el primer rasgueo de guitarra.
1 Pasodoble: Aprovechando que es San Valentín se acaban de marcar una de las mejores letras al amor, preciosa, el amor no tiene compasión con nadie, llega y lo tomas, da igual de hombre a hombre, mujer a mujer o hombre a mujer.
2 Pasodoble: Al beso, otra letra magnífica de las que te hacen pensar. ¡Ole! por Jesuli, lo está bordando. Qué bien suena la comparsa.
Cuplés: Puro Jesuli, no sería él si no trae estos cuplés, el primero a una colonoscopia, ¿saben dónde termina verdad?. Pues el segundo continúa con la misma colonoscopia, imaginaros...
Popurrí: No se guardan nada, vienen a por todas, magnífico pase de semifinales, afinación y vocalización y fuerza mucha fuerza. Ale Almansa ha sabido montar un gran comparsa.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por UGT HUELVA