Cinco minutos para evitar el desastre y detectar el ‘burnout’ a tiempo

Liderazgo inteligente

Un sondeo exprés, como el que te comparto en este artículo, pude cambiar la salud emocional de tu equipo y prevenir las consecuencias negativas de no atenderla

Una mujer superada por el trabajo en 'burnout'.
Una mujer superada por el trabajo en 'burnout'.

TE propongo un truco al más puro estilo de la gente que tiene en cuenta la inteligencia emocional, que puedes aplicar en apenas cinco minutos y que puede evitarte más de un disgusto: preguntar a tu equipo, de vez en cuando, “¿Cómo vas de carga? Dame dos números del 1 al 10”. Uno es para la carga de trabajo. Otro para la carga emocional. Eso es todo. O casi...

Vivimos con el acelerador pisado, y muchas veces no somos capaces de percibir el agotamiento —tuyo o de tu equipo— hasta que saltan los plomos. Se disfraza de silencio, de desconexión, de errores tontos... A veces incluso de una sonrisa procrastinadora. Y cuando notas que el agotamiento es un problema, es porque ya ha hecho mucho daño. Por eso, esta sencilla pregunta se convierte en una herramienta poderosa si quieres liderar con inteligencia emocional y evitarte disgustos en la gestión de tu gente.

¿Por qué dos números?

El primer número —la carga de trabajo— te ayuda a calibrar lo operativo: si hay atasco, reparto desequilibrado, necesidad de apoyo… El segundo número —la carga emocional— te ofrece una radiografía más íntima, más silenciosa, pero absolutamente determinante para la salud de cada persona del equipo y, por tanto, del propio equipo como entidad viva que es.

Míralo en un ejemplo cotidiano. Ana, una persona eficaz y entusiasta, responde un “8 y 3”. Tiene bastante carga, que puedes revisar, pero emocionalmente está tranquila, no hay prisa. Por otro lado está Paco, que te dice “6 y 9”, ojo: aunque su trabajo esté en un nivel razonable, emocionalmente está en el límite. No puedes ignorarlo, no se trata de que digas “ya bajará” o “que se gestione mejor”, se trata de actuar.

¿Y ahora qué?

Te cuento cómo aplicar este sondeo y qué no hacer si quieres que funcione.

  1. Hazlo informal y frecuente. No necesitas un formulario. Haz la pregunta al empezar la reunión semanal, en un café o en el pasillo. La clave está en la regularidad y en que la gente sepa que sus respuestas importan.
  2. Recoge sin juzgar. Apunta los números si puedes, aunque sea mentalmente. Evita reaccionar de forma automática o con consejos rápidos y seguramente enlatados. Solo escucha. Eso ya es sanador.
  3. Haz seguimiento cuando algo se dispara. Si alguien marca una carga emocional alta, pregunta después (en privado) si necesita hablar o si puedes ayudar de alguna manera. No hace falta tener herramientas de terapeuta, basta con estar disponible y tener interés genuino.
  4. Analiza patrones. Si en varias semanas ves cargas descompensadas o siempre hay alguien con puntuaciones demasiado altas en lo emocional, no lo dejes pasar. Ahí hay una señal de alerta que deberías atender.
  5. Comparte tus propios números. Mostrar tu propio estado emocional normaliza la práctica y rompe barreras jerárquicas. “Hoy voy en 8 y 7” es una frase que seguramente va a generar una conversación honesta, y eso es oro puro en el liderazgo.
  6. NO uses esta información para controlar. Si perciben que el “termómetro emocional” se usa para temas como ajustar productividad o fiscalizar, pierdes toda la confianza.
  7. NO preguntes si no vas a hacer nada. Si preguntas cada semana pero no haces ni cambias nada, la herramienta se convierte en un postureo que huele a liderazgo vacío.
  8. NO exijas que contesten. Es una invitación, no una obligación. La inteligencia emocional no se fuerza. Al principio, seguramente, ni sabrán decirte bien cómo se sienten para darte el segundo número. Dale tiempo a la herramienta.
Metáfora del 'burnout' con cerillas.
Metáfora del 'burnout' con cerillas.

Cuidar el bienestar emocional de las personas que hacen tu empresa es el primer paso de tu liderazgo y de una Responsabilidad Social auténtica, de esa que empieza por dentro y tiene impacto fuera. Como líder, responder a tiempo a estas señales es parte de tu trabajo, de tu “responsHabilidad” o habilidad para responder. No hay clima laboral sano sin gestión emocional consciente.

Anímate a probar el sondeo de los dos números esta semana y sorpréndete con todo lo que puedes prevenir… en solo cinco minutos.

stats