Huelva

El presente y futuro de los centros docentes andaluces, a debate a partir de hoy

  • La Rábida alberga un encuentro de 15 horas impartido por Rafael Ruiz Ortiz de Galisteo sobre la dirección de los colegios

Los alumnos imparten los cursos en una de clases de la UNIA.

Los alumnos imparten los cursos en una de clases de la UNIA. / María Mojarro (La Rábida)

La programación de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) contará con una gran diversidad en cuanto a cursos y encuentros en este periodo estival. Así, durante la primera semana y hasta mañana, los alumnos tendrán la oportunidad de aprender acerca del periodismo deportivo y de los centros docentes públicos en Andalucía de la mano de profesionales y expertos de cada ámbito. En este sentido, las clases relacionadas con el deporte, que finalizan este jueves, tendrán una duración total de 20 horas mientras que las impartidas sobre os centros docentes contarán con 15 horas que darán comienzo hoy con la presentación del Inspector de Educación de la Delegación de Córdoba, Rafael Ruiz Ortiz de Galisteo.

Este año, los cursos de verano de la UNIA se ampliarán hasta cuatro semanas y albergarán dinámicas diferentes con grandes invitados especializados en cada área. La segunda semana, que dará comienzo el lunes, comenzará con uno de los cursos más esperados, Escritura de Novela, que tendrá una duración de 25 horas. En él, Andrés Nadal Mínguez, perteneciente a la Escuela de Escritores Escribes, impartirá un proyecto en el que se detallarán las herramientas profesionales con las que trabajan los autores, así como las cuestiones que se deben plantear antes de comenzar a escribir una obra.

Además de contemplar la formación de letras, la UNIA ampliará en su segunda semana nuevas metodologías con cursos como Vinos y otras viandas: profuctos agroalimentarios de calidad, cuyo objetivo general será el de dar a conocer los múltiples valores de dichos productos, conocer sus características y poner en manifiesto el impacto económico y su desarrollo rural.

En estos mismos días, que contemplan desde el 8 al 11 de julio, la mecanobiología tendrá un espacio único para abordar las cuestiones referentes a los problemas clínicos que desarrollan los ingenieros. En este sentido, el curso persigue la necesidad de que los alumnos tengan una primera toma de contacto con la dinámica y su metodología mediante varios ejemplos de aplicación que irán aprendiendo en los talleres impuestos.

Del 10 al 12 de julio el periodismo volverá a ser protagonista, esta vez de forma tecnológica con un encuentro que tendrá como base principal la red social Twitter, uno de los principales generadores de información de los últimos tiempos. Para cerrar la semana, el Objetivo Dieta Saludable (ODS) se hará un hueco entre los participantes para desarrollar hábitos saludables.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios