El centro de salud del Molino de la Vega de Huelva integra la figura de Trabajo Social en la formación de los residentes de Medicina y Enfermería de Familia
Esta iniciativa permite a los futuros especialistas conocer las funciones esenciales de esta disciplina en atención primaria, así como la relevancia de los determinantes sociales en la salud
Ningún residente para Medicina de Familia en Huelva cuando ya se han cubierto un tercio de las plazas MIR

Huelva/El centro de salud del Molino de la Vega, ubicado en la capital y dependiente del Distrito de Atención Primaria Huelva-Costa, se ha consolidado como una unidad de gestión clínica referente en la provincia de Huelva en el proceso de especialización de los residentes de Medicina y Enfermería de Familia, así como en la formación de los estudiantes de los grados de Enfermería y Trabajo Social de la Universidad.
En este contexto se integra la figura de la profesional de Trabajo Social del centro, Adriana Rico, posibilitando que los futuros especialistas en las disciplinas médica y enfermera participen en esta área asistencial como una parte destacada dentro de su proceso de capacitación. A través de esta iniciativa, aprenden sobre las funciones esenciales de los trabajadores sociales en atención primaria y, con ello, la relevancia de los determinantes sociales en la salud de la población, así como la prescripción de activos en salud y el desarrollo de habilidades comunicativas.
Además, se enfatizan valores humanos como la empatía, la escucha activa y la comprensión, a la vez que se identifican aquellos problemas sociales que deben ser derivados a la consulta de Trabajo Social, cuya responsable se encarga igualmente de evaluar las prácticas de los residentes de Enfermería de Familia.
Desde el Distrito Sanitario Huelva-Costa se quiere poner en valor y reconocer las diferentes actividades que llevan a cabo los trabajadores sociales de los centros de salud, una profesión fundamental en el ámbito de la atención primaria de la sanidad pública andaluza, si bien a menudo sus funciones son poco conocidas entre la ciudadanía en general. Junto con la realización de intervenciones sociosanitarias y la prevención y detección de situaciones de riesgo social en los pacientes, los trabajadores sociales brindan también un importante apoyo emocional a los usuarios.
También te puede interesar
Lo último