Los autónomos se dan de baja

Unos 4.700 trabajadores por cuenta propia abandonaron su actividad en 2010 · Los ingresos de los taxistas descienden un 40% en los dos últimos años

El concejal José Luis Barragán (segundo por la derecha) con los taxistas y autónomos.
El concejal José Luis Barragán (segundo por la derecha) con los taxistas y autónomos.
Redacción / Huelva

11 de febrero 2011 - 01:00

El vicepresidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Rafael Amor, firmó ayer junto al presidente de la Federación Andaluza del Taxi, Miguel Ruano, y el presidente de Teletaxi Huelva, Jesús Vázquez, un acuerdo estratégico de inclusión del sector del taxi onubense en la Federación Nacional y en ATA, al tiempo que informó que en la provincia de Huelva se han dado de baja unos 4.700 autónomos en 2010 ante "la difícil situación".

Rafael Amor insistió que, a través de este convenio, se dará respuesta a inquietudes y preocupaciones del sector, y añadido Miguel Ruano que con la incorporación de Huelva, ya está integrado en la asociación el 100% de los taxistas autónomos de Andalucía, una asociación que representa al medio millón de autónomos. Por su parte, el presidente de Teletaxi Huelva mostró su satisfacción por esta firma.

Según Amor, la situación de los autónomos es "difícil y dramática y son los trabajadores que más están sufriendo la crisis", indicando además que las perspectivas "no son nada halagüeñas".

Amor criticó que el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, "todavía no haya encontrado un hueco en su agenda para reunirse con los autónomos". El vicepresidente de ATA refrendó que "da igual si la reunión es un domingo, porque este día los autónomos también trabajan". "Andalucía no va a crecer económicamente si no se apuesta por los autónomos", señaló, a la par que calificó de "patada en las espinillas" la subida de precios de la electricidad y de la gasolina.

Por su parte, Ruano indicó que los taxistas de Andalucía han registrado un descenso del 40% en sus ingresos diarios en los dos últimos años como consecuencia de la crisis, una cifra que corrobó Jesús Vázquez. El presidente de la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi concretó que el año 2010 se caracterizó por "la estabilidad", sin embargo a pesar de la crisis, los taxistas "siguen pagando los módulos del autónomo, independientemente de lo que gana". Ruano incidió en el intrusismo existente en el sector, provocado, entre otras causas, "por los extranjeros".

Tras la firma, Rafael Amor mantuvo un encuentro con el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, y con el concejal de Vivienda y Movilidad del Ayuntamiento de Huelva, José Luis Barragán, que también ha estado presente en la firma del acuerdo, encuentro donde se ha expuesto la falta de financiación, la caída del consumo que afecta al 73% de los autónomos, la morosidad, la subida de precios tan importantes como la electricidad y la gasolina, que influyen notablemente a los autónomo, como algunos de los principales problemas que están afectando al sector.

El alcalde de Huelva, por su parte, manifestó "la necesidad de apostar por los autónomos como generadores de riqueza, empleo y bienestar local". Por lo que se volverán a reunir para trabajar en las distintas propuestas de solución a nivel local.

stats