Apoyo unánime a la propuesta de la Diputación de Huelva para elevar La Rábida como sede de la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Sesión extraordinaria de la Diputación de Huelva en el Monasterio de La Rábida.
Sesión extraordinaria de la Diputación de Huelva en el Monasterio de La Rábida. / Josué Correa

La Rábida/La XXX Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno se celebrará en 2026 en España. La Diputación de Huelva persigue que La Rábida, en Palos de la Frontera, acoja este evento diplomático internacional. Con este objetivo desde el organismo provincial se ha llevado a cabo una sesión extraordinaria de su Pleno corporativo en el Monasterio de La Rábida para hacer pública la Declaración Institucional para solicitar que este enclave, testigo de momentos clave de la historia universal, sea una de las sedes de la Cumbre.

En la Declaración se reafirma la profunda vocación americanista de la provincia de Huelva, la cual forma parte de su identidad y que, por razones históricas y culturales, ha propiciado el establecimiento progresivo de unas relaciones de hermanamiento y de mutua colaboración con las Naciones y los Pueblos de Iberoamérica. La Declaración Institucional aclama que La Rábida es un enclave importante en los vínculos con Iberoamérica y destaca como razones para ser elegida su constitución como cauce de comunicación adecuada entre Comunidad Ibérica, compuesta por España y Portugal, y América Latina gracias a la consolidación de las alianzas estratégicas.

Con estas bases la Diputación Provincial señala que es de "justicia histórica" que este enclave se convierta en sede de la XXX Cumbre Iberoamericana para que acoja reuniones ministeriales preparatorias. El objetivo es que se mantengan aquellas reuniones que traten aquellas áreas en las que la provincia onubense está demostrando estar experimentando una notable evolución y un carácter diferencial como son el medio ambiente, la transición energética, la innovación o la educación y la cultura.

David Toscano durante la sesión extraordinario leyendo la Declaración Institucional.
David Toscano durante la sesión extraordinario leyendo la Declaración Institucional. / Josué Correa

Esta Declaración incide en el papel onubense dentro de los vínculos iberoamericanos sirviendo de puente para mantener la alianza y la comunicación constante entre los territorios. Destaca la petición esta vinculación a través de los Lugares Colombinos, con La Rábida como núcleo, pero también con la Universidad Internacional de Andalucía, el Festival de Cine Iberoamericano, nuestros municipios hermanados con América Latina, y un tejido asociativo, académico e institucional profundamente vinculado con Iberoamérica.

Con esta petición, la Diputación Provincial además proclama la voluntad de vertebrar las iniciativas de cooperación de la provincia en la Comunidad Iberoamericana con el deseo de contribuir a su desarrollo y a la progresiva integración y proyección de Iberoamérica en el mundo.

La Diputación de Huelva ha anunciado que ha mantenido reuniones previas para trasladar estas solicitudes. El presidente de la entidad provincial, David Toscano, ha asegurado haberse reunido con el secretario general de la Secretaría Iberoamericana, Andrés Allamand; con la embajadora en Misión Especial para las Cumbres y el Espacio Iberoamericano, Carmen Fernández; y con altos cargos de las Secretarías de Estado para Iberoamérica y de Cooperación Internacional. Además, ha enviado una carta el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

Todos los asistentes al pleno extraordinario en el Monasterio de La Rábida.
Todos los asistentes al pleno extraordinario en el Monasterio de La Rábida. / Josué Correa

El objetivo final es elevar esta declaración cuando antes a la Presidencia del Gobierno de la Nación, al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y a la Secretaría General Iberoamericana. También se comunicará el acuerdo a la Delegación territorial del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva.

Esta Declaración ha contado con el apoyo unánime de todos los grupos municipales que componen al organismo provincial, un requisito indispensable para lograr elevar una Declaración Institucional. Tras la celebración del Pleno donde el presidente de la Diputación ha leído la declaración, los representantes políticos presentes en el acto han firmado esta como muestra de su conformidad y apoyo a la solicitud logrando, junto a la firma de las autoridades, una treintena de asociaciones y a la que se podrán seguir sumando apoyos.

stats