La alcaldesa de Huelva destaca que Moreno "ha cumplido" con el Materno Infantil

Pilar Miranda apunta que hay que seguir trabajando para "que los ciudadanos tengan un sistema sanitario óptimo"

La Junta de Andalucía licita las obras de construcción del Materno-Infantil de Huelva y cree que "estará finalizado para el 2029"

Proyecto del Hospital Materno Infantil
Proyecto del Hospital Materno Infantil / M.G.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, manifestó que la construcción del Materno Infantil es un compromiso que asumió el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, "me dio su palabra y, una vez más, ha cumplido, para mí es una satisfacción". Apuntó que "la salud es lo más importante que tenemos las personas, yo he estado muy pendiente de este tema y agradezco a la Junta que, en todo momento, cuando ha prometido algo lo ha cumplido". La Junta de Andalucía ha sacado a licitación, por una cuantía de 84.977.531,24 euros, las obras de construcción del hospital Materno-Infantil.

Pero "hay que seguir trabajando, aquí no nos podemos parar, hay que seguir trabajando para que la sanidad llegue a estar en unas condiciones óptimas", apuntó Miranda, que recordó que, cuando Juanma Moreno llegó a la presidencia de la Junta de Andalucía, "los datos de la salud en Huelva eran catastróficos. Se está trabajando mucho, cada vez se va mejorando, pero hay que seguir trabajando, el Materno Infantil no cierra el ciclo, hay que seguir haciendo mejoras para que los ciudadanos tengan un sistema sanitario óptimo".

Aparte, "hay que arreglar muchas cosas que dependen del Gobierno de España como, por ejemplo, que haya más médicos, más facilidad para que los médicos puedan ejercer, son muchos capítulos y vamos a estar muy pendientes. No es una competencia del Ayuntamiento pero al equipo de gobierno le interesa todo lo que afecta a la ciudad. Todo lo que afecta a la ciudad, sea de la competencia que sea, es una preocupación para nosotros. Pedimos mejoras para la ciudad, da igual que sea el Gobierno de España, el Gobierno andaluz..., el que sea". En este sentido, la alcaldesa aprovechó para pedir al Gobierno de España las infraestructuras eléctricas, que son fundamentales para que se puedan poner en marcha los proyectos de inversión que tenemos en cartera", así como mejoras en infraestructuras ferroviarias, el AVE Faro-Huelva-Sevilla y las líneas existentes, "los trenes son tercermundistas", e infraestructuras hidráulicas, "mejoras en todo, es nuestra obligación pedir para Huelva lo mejor posible".

stats