Huelva

El Universo Mujer es de Blanca Betanzos

  • La pentacampeona mundial se adjudica en su categoría la primera edición de la carrera ‘Huelva en forma por la Igualdad’, en la que participaron más de 400 onubenses de todas las edades

Gabriel Cruz y Blanca Betanzos, tras el corte de la cinta en la plaza de la Constitución.

Gabriel Cruz y Blanca Betanzos, tras el corte de la cinta en la plaza de la Constitución. / Josué Correa (Huelva)

La ciudad de Huelva se ha volcado con la llegada del Tour Universo Mujer a la plaza de las Monjas, donde más de 10.000 personas participaron durante el fin de semana del roadshow de deporte femenino más importante del mundo.

La decimosexta parada del evento se convirtió una vez más en una voz unánime por la igualdad, enmarcada dentro de la gira que promueven el Consejo Superior de Deportes e Iberdrola por varias capitales para fomentar el papel y presencia de la mujer en el mundo deportivo. El broche de oro lo puso Blanca Betanzos, la pentacampeona mundial, al adjudicarse en su categoría la carrera Huelva en forma por la Igualdad, en la que participaron más de 400 personas de todas las edades.

En la jornada del sábado, la plaza de Las Monjas se convirtió en un espectáculo de luces y sonido, donde cientos de personas disfrutaron de las distintas activaciones preparadas por las 16 federaciones y de las exhibiciones de esgrima, kárate o gimnasia a cargo de los distinto equipos locales, además de un gran maratón de fitness.

La jornada de ayer tuvo como eje central la carrera Huelva en forma por la Igualdad, amadrinada por la atleta Blanca Betanzos y en la que 400 personas desafiaron a la fina lluvia que acompañó antes de la salida en la plaza de la Constitución.

Blanca Betanzos en plena carrera, en la Gran Vía de Huelva. Blanca Betanzos en plena carrera, en la Gran Vía de Huelva.

Blanca Betanzos en plena carrera, en la Gran Vía de Huelva. / H. Información (Huelva)

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, y Blanca Betanzos fueron los encargados del corte de cinta, en presencia de la concejala de Igualdad y Deportes, María Teresa Flores, y de los representantes del Consejo Superior de Deportes, la Fundación Deporte Joven e Iberdrola. La recaudación de la carrera (1.600 euros) se ha destinado en su totalidad al Club Onubense de Deporte Adaptado (CODA ), del que la campeona entrenada por Enrique Nielsen forma parte.

En la categoría absoluta masculina, Enrique Asensio Figueras fue el primero en cruzar la línea de meta por delante de Antonio Martins y Moisés Martín. Celia Romero fue la ganadora en la categoría femenina y estuvo acompañada en el podio por Rocío Martín y Lucía Madera.

En la categoría infantil femenina, la ganadora fue Alicia Ruano, por delante de Claudia Andújar y Ángel Vázquez. En la masculina, se impuso Francisco José Torrescusa, seguido por Miguel Quiroga y Javier Sillero.

Uno de los momentos más emotivos de la competición fue la llegada a la meta de Blanca Betanzos en medio de una gran ovación por parte de los espectadores y de los propios corredores. Entró por delante de Mari Leandro y Laura Gómez. En la categoría masculina ambulante ganó José Antonio Marín, seguido por Andrew Harkman y Sebastián Mora.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios