La Universidad de Huelva se abre a la creación del Máster en Ingeniería Agronómica a petición del sector agrícola
Universidad
Responsables de la Fundación de la Buena Cultura del Agua y los Regadíos se reúnen con la rectora de la Onubense para solicitar a la Consejería de Universidades la creación de este nuevo título

El sector agrícola onubense y la Universidad de Huelva se han unido para solicitar la creación del Máster Universitario en Ingeniería Agronómica, una nueva titulación de posgrado que incorporaría la Onubense a su oferta académica para responder a las necesidades actuales del sector.
Los avances se han dado en una reunión mantenida por la rectora de la UHU, María Antonia Peña, y parte de su equipo de gobierno, con responsables de la Fundación de la Buena Cultura del Agua y los Regadíos en Huelva, que preside Juan Antonio Millán. desde ésta última han valorado que "se ha formalizado el alineamiento de los intereses académicos de la Universidad de Huelva con los de las principales empresas del sector agroalimentario de la provincia".
La implementación de este Máster, aseguran desde la Fundación, podría dar respuesta a escala local e internacional a la necesidad de seguir avanzando en el desarrollo de la formación, la investigación y la creación de proyectos para doctorados vinculados al sector productivo agrícola, "lo que revertirá positivamente sobre sí mismo y sobre el conjunto de la economía onubense".
Durante la reunión, cuentan en una nota de prensa, se han fundamentado las necesidades actuales y futuras de los profesionales de la rama de agronomía en Huelva, destacando que el carácter dual del Master permitirá la aplicación y el desarrollo directo de conocimientos en las empresas productoras, reforzando el carácter práctico y profesionalizante del propio título.
Las empresas y asociaciones del sector agrario onubense, por ello, solicitan a la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía "que incluya esta titulación tan necesaria para la provincia de Huelva en el nuevo mapa de titulaciones que ahora mismo se encuentra en elaboración".
El sector agrario de Huelva, pionero y altamente tecnificado, defiende la Fundación presidida por Juan Antonio Millán, dispone del potencial científico, social y tecnológico para transferir el know-how al Master en la Universidad de Huelva. Esta reunión, aseguran, ha servido para marcar nuevas líneas de actuación conjunta con la Fundación Buena Cultura del Agua y los Regadíos de Huelva, tales como la creación de una Cátedra técnica externa y la formación en microcredenciales, que se articularán como estructuras estables del vínculo entre la sociedad y el sector agrícola a través de la formación universitaria.
Juan Antonio Millán, como presidente de la Fundación de la Buena Cultura del Agua y los Regadíos en Huelva, ha explicado que “la agricultura y el sector agroalimentario de Huelva necesitan buenos profesionales, capacitados para el reto de la gestión de los regadíos eficientes y sostenibles".
"Con el buen manejo del agua y la fertirrigación, aprovechando las ventajas de la digitalización en la gestión de las comunidades de regantes y de las explotaciones agrícolas, somos más eficientes, ahorramos agua y producimos productos frescos con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria. En Huelva hay demanda por parte de las empresas de profesionales titulados especializados y la Universidad de Huelva nos los tiene que aportar. Agradecemos a la rectora y a su equipo que nos hayan recibido, y apoyaremos su labor para la mejora del sector agroalimentario y de Huelva en su conjunto”.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada de ascensos
EDITORIAL
Una conexión ferroviaria tocada y mal gestionada

Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
Sin cortafuegos ni cabezas de turco

La Rayuela
Lola Quero
Oposiciones a la universidad
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE