La UHU mantendrá a los profesores ayudantes tras la conclusión de su contrato
El acuerdo del Rectorado y el comité de empresa evitará el despido de siete docentes


Mientras que la Universidad de Huelva (UHU) aspira a que la Junta de Andalucía dé luz verde a la contratación de 59 nuevos docentes, esta semana puede llegarse a un acuerdo por el que siete profesores ayudantes doctores (PAD) podrán mantener sus puestos de trabajo pese a que sus cuatro años de contrato hayan expirado. La solución puede pasar por una renovación transitoria de tres años en los que estos docentes deberán buscar su acreditación como titulares de universidad, lo que les permitiría mayor estabilidad y promoción.
El posible despido de esos siete profesores ha ensombrecido las relaciones entre el equipo de gobierno de la Onubense y el comité de empresa. Lo que surgió como una señal de alarma ante lo que podía presentarse como unos inminentes despidos -tres de manera inmediata y cuatro durante este curso- provocó un cruce de comunicados y, posteriormente, una serie de reuniones que este jueves puede tener su punto y final con la llegada de un acuerdo que debe ser ratificado por el comité de empresa.
El comité de empresa acusó al equipo de gobierno de no cumplir con el acuerdo llegado por la Comisión Paritaria sobre el I Convenio Colectivo del Personal Docente e Investigador (PDI) de las universidades andaluzas, en su reunión de diciembre de 2012. En dicho acuerdo se aprobó que "el profesor ayudante doctor acreditado como profesor contratado doctor, a la terminación de su contrato, será contratado interinamente en la figura de profesor contratado doctor, ocupando la plaza resultante de la transformación. Este contrato de interinidad se extinguirá con la cobertura definitiva de la plaza".
En una carta remitida al rector el pasado día 9, el comité acordó "solicitarle de manera urgente una solución satisfactoria a la situación de incertidumbre por la que están pasando los compañeros ayudantes doctores que finalizan su periodo de vigencia durante el curso que está a punto comenzar".
El Rectorado, en su respuesta al comité, descartó que se hubieran despedido a tres PAD y explicó que "la solución que se pretende plantear respetaría la legalidad vigente, supondría no incurrir en vicios legales que comprometerían a la Universidad en el futuro y evitaría que, a diferencia del resto de la plantilla estable de esta Universidad que ha accedido a sus puestos de trabajo mediante el correspondiente concurso público, se cometa una violación de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública".
Fuentes del comité de empresa indicaron ayer a este periódico que las posturas entre el equipo de gobierno y los trabajadores se han acercado mucho y confían en que el acuerdo se haga realidad este jueves. Desde el Rectorado, se limitaron a indicar que durante este tiempo se habían mantenido reuniones para encontrar una solución.
La UHU pretende contar con 14 nuevos PAD en este curso y siempre ha defendido esta figura docente por dar mayor estabilidad a la UHU por tener contratos de cuatro años de duración.
También te puede interesar
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE
Contenido ofrecido por Bodegas Emilio Moro