La UHU desarrolla moléculas fluorescentes para visualizar mejor células tumorales

Laboratorio de la UHU.
Laboratorio de la UHU.

Investigadores andaluces han desarrollado un conjunto de moléculas, basadas en colorantes fluorescentes, con las que se logra mejorar la visualización de las células tumorales, así como favorecer el diagnóstico y tratamiento de enfermedades inflamatorias como el cáncer o la esclerosis múltiple. Los resultados se han obtenido en el marco del proyecto de excelencia Nuevos materiales orgánicos-inorgánicos híbridos como quimiosensores fluorescentes basados en partículas nanométricas de sílice y quantum dots, financiado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta.

Ha sido desarrollado por investigadores de los grupos Laboratorio de Síntesis y Fotoquímica Orgánica de la Universidad de Huelva y Laboratorio de Dendrímeros Biomiméticos y Fotónica del Centro de Nanomedicina y Biotecnología (BIONAND, centro mixto de la Junta y la Universidad de Málaga), y publicado en la revista Chemistry-An Asian Journal.

La principal novedad del trabajo se centra en el diseño de colorantes fluorescentes que al insertarse en las células Hela (un tipo de cultivo muy empleado en investigación médica sobre el cáncer), "se excitan -mediante la incorporación de un láser en el microscopio- y ayudan a una mejor iluminación de los tejidos biológicos". Para la obtención de estos resultados ha utilizado una técnica del área de Bioquímica denominada Microscopía de Imagen Confocal, que permite observaciones celulares a una resolución mayor que la de microscopios ópticos convencionales.

stats