Huelva

Noticias más destacadas de este viernes 16 de junio en Huelva

Cohete Miura 1.

Cohete Miura 1. / Alberto Domínguez (Huelva)

Nuevo intento del lanzamiento del cohete Miura 1 desde Huelva en las próximas horas. Así lo ha comunicado la compañía este viernes 16 de junio, jornada en la que Cepsa publica su Declaración Ambiental, donde se recoge una inversión de más de 40 millones de euros en mejoras ambientales en 2022. Por otra parte, el Ayuntamiento de Huelva concede la licencia de obras a Fertiberia para la ejecución del proyecto Restore 20/30. En cuanto al nuevo Gobierno Municipal, hay acuerdo para la investidura de Pilar Miranda como alcaldesa de Huelva entre el Partido Popular y Vox.

En materia sanitaria, la Unidad de Ictus de Huelva permanecerá abierta durante todo el verano.

PLD intentará un nuevo lanzamiento del cohete Miura 1 desde Huelva en las próximas horas 

El cohete Miura 1 se encuentra de nuevo en la rampa de lanzamiento. El vehículo espacial de PLD Space intentará el despegue a partir de las 2:00 de esta madrugada. Según ha comunicado la compañía, las condiciones meteorológicas son favorables. La ventana de lanzamiento abarca desde las 2:00 hasta las 10:00 de este sábado.

El tiempo apremia para PLD Space. Si no logra completar con éxito la prueba de lanzamiento durante este fin de semana ya no podrá volver a intentarlo hasta octubre, una vez que las restricciones del Infoca por el riesgo de incendio lo permitan. Todo el proceso está ya en marcha. La cuenta atrás ha comenzado en las instalaciones del INTA en Mazagón. 

Más información aquí 

Cepsa invierte en Huelva más de 40 millones de euros en mejoras ambientales en 2022

De forma voluntaria e ininterrumpida en los últimos 25 años, Cepsa renueva su compromiso de transparencia al publicar su Declaración Ambiental. Un documento que recoge todas sus actuaciones en su relación con el entorno más inmediato de su parque energético de la Rábida. "Nuestra actividad impacta en el entorno, que sea bueno o malo depende de nuestro trabajo", con esas palabras definió el compromiso medioambiental de Cepsa su director en Huelva, Jorge Acitores. El documento presentado cuenta con aval del Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Ambiental (EMAS) de la Unión Europea y que hace pública la mejora de su comportamiento medioambiental. La comunicación de sus resultados a la sociedad y a las partes interesadas en general es la razón de ser de la iniciativa. 

Cepsa decidió hace 25 años ir más allá de los requisitos legales y ofrecer información detallada sobre el impacto medioambiental de sus operaciones en la provincia de Huelva. El documento, de carácter voluntario, aporta una información y detalles superiores a los obliga la normativa. Consecuencia de este trabajo es el reconocimiento en 2021 por parte de la Comisión Europea de la labor del Parque Energético La Rábida por dotar de la máxima transparencia su gestión medioambiental.

Más información aquí

El Ayuntamiento de Huelva concede la licencia de obras a Fertiberia para la restauración de las balsas de fosfoyeso

El proyecto de restauración de las balsas de fosfoyeso ya tiene vía libre. El Ayuntamiento de Huelva ha concedido la licencia de obras a Fertiberia para la ejecución de Restore 20/30, que deberá empezar en un plazo máximo de seis meses.

La solicitud de la compañía se ha resuelto favorablemente mediante un decreto firmado este jueves por el alcalde en funciones, Gabriel Cruz, a propuesta del teniente de alcalde de Urbanismo, Medio Ambiente y Transición Ecológica, según ha conocido esta redacción. Ésta es, por tanto, una de las últimas decisiones de Cruz al frente de la Alcaldía antes del traspaso del bastón de mando a Pilar Miranda, este sábado, tras ganar las elecciones del 28 de mayo.

Más información aquí

PP y Vox sellan el acuerdo de la investidura de Pilar Miranda como alcaldesa de Huelva: Los diez puntos esenciales

Acuerdo para la investidura de Pilar Miranda como alcaldesa de Huelva entre el Partido Popular y Vox. La popular, que obtuvo el pasado 28 de mayo el 41% de los votos y 13 concejales, gobernará en mayoría simple, una toma de posesión que facilitará Vox, que votará este sábado a su propio candidato, Wenceslao Font, en el pleno de investidura que se celebrará en el Gran Teatro a las 10:30. Este acuerdo entre ambas formación se materializa en diez puntos "esenciales" a cumplir.

“Vox seguirá en la oposición, ejerciéndola de forma crítica pero constructiva, y velando por la buena gestión, como hemos hecho en estos cuatro años. Por ello, al Pleno de Constitución del Ayuntamiento que se celebra mañana, me presento como alcaldable por Vox, haciendo valer así los votos que hemos recibido y nos han convertido en tercera fuerza política de la ciudad”, explica Wenceslao Font.

Más información aquí

La Unidad de Ictus de Huelva permanecerá abierta pese al déficit de neurólogos

La Unidad de Ictus de Huelva permanecerá abierta durante todo el verano. Es el mensaje de tranquilidad que lanza este viernes el hospital Juan Ramón Jiménez después del escrito difundido por dos especialistas del servicio de Neurología, que alertan del importante déficit de neurólogos en la provincia onubense. Esto redunda, según apuntan, en que la Unidad de Ictus de Huelva se mantenga abierta a duras penas y en que las listas de espera en Neurología para una primera valoración supere el año.

Desde el centro hospitalario reconocen el déficit de especialistas y recuerdan que es un problema endémico de toda la geografía andaluza. Explican que en la plantilla actual hay nueve neurólogos, encontrándose uno de ellos de baja temporal, toda vez que indican que hay dos profesionales exentos de hacer guardias por motivos personales. A ellos se unirá a partir del 1 de julio un neurólogo más que se incorpora a su plantilla con contrato interino vacante, "al igual que todos los contratos que ha ofertado el centro hasta el momento", explican.

Más información aquí

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios