La Junta propone al ex director general de IZAR como apoderado para Astilleros

El consejo de administración tendrá que aprobar o rechazar su nombramiento · Los propietarios certifican su compromiso de ceder el 51% de los derechos políticos · Los trabajadores cortan el puente sobre el Odiel

Los trabajadores cortaron ayer el puente sobre el Odiel.
Raquel Montenegro / Huelva

13 de enero 2010 - 01:00

La Junta de Andalucía no acepta el apoderado propuesto por los propietarios de Astilleros de Huelva. La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) de la Junta presentó ayer a su propio candidato a hacerse con el mando de la factoría onubense: José Luis Álvarez García, ex director general de IZAR (entre otros muchos puestos). Por lo tanto, la pelota del desarrollo efectivo de la denominada hoja de ruta vuelve a estar en el tejado de los propietarios, que tendrán que decidir ahora si aceptan o no esta propuesta como propia.

El convenio firmado el pasado mes de diciembre establece que la empresa tendrá que proponer a un apoderado para Astilleros de Huelva (que deberá contar con el visto bueno de IDEA) al que se cederán el 51% de los derechos políticos, que se convertirá posteriormente en administrador único de la compañía y que tendrá poderes plenipotenciarios para decidir el futuro de la factoría, sin que ni IDEA ni los propietarios puedan intervenir y hasta llegar, incluso, a la liquidación de la compañía. Para ese puesto, Astilleros había presentado a Rafael López Tarruella, que fuese director general de Cajasol.

Sin embargo, en una reunión celebrada ayer en Sevilla la Junta ponía otro nombre sobre la mesa, el de José Luis Álvarez, un "profesional con una experiencia y solvencia en el sector absolutamente contrastada" y que además contaría, según fuentes de IDEA, con la conformidad de los representantes sindicales presentes en la mesa de negociación que se ha desarrollado en los últimos meses (las federaciones del metal de UGT y CCOO). Álvarez ha ocupado puestos directivos diversas empresas del sector naval y en la actualidad es director asociado responsable del área de reestructuración de empresa de Gestlink Negocios, una consultoría. Fuentes de Astilleros explicaban que la factoría naval había tenido contacto con él cuando acudió a elaborar un informe con cargo al Grupo Gallardo, nombre que ha venido sonando desde hace meses como posible inversor en la atarazana onubense.

Precisamente, IDEA reconocía ayer por primera vez haber mantenido conversaciones sobre el futuro de Astilleros con el Grupo Gallardo, además de con una decena de empresas. Entre ellas el Grupo Boluda, que ya en un primer momento del proceso de compra de Astilleros de Sevilla se ofreció a ir de la mano de Astilleros de Huelva, aunque la operación no fructificó. Ambas compañías son de las más fuertes con las que ha estado negociando IDEA.

Por otra parte, la naval onubense ya ha cumplido con el último requisito exigido, el compromiso de cesión del 51% de los derechos políticos al apoderado. Los dos propietarios que restaban por firmar el documento de cesión ya lo han hecho, por lo que la persona que sea finalmente nombrada para el cargo podrá desarrollar a priori lo recogido en la hoja de ruta (que quedaba invalidada si no se lograba ese porcentaje de acciones). Mientras tanto, se ejecutaría una primera actuación por parte del nuevo apoderado, ya que la Administración autonómica propone someter a su consideración la petición de Astilleros de un crédito que permita la terminación del buque 827, que está listo para entregar pero fue embargado hace unas semanas.

Los propietarios de la compañía onubense convocarán consejo de administración en los próximos días para tomar una decisión ante el planteamiento expresado por el departamento dependiente de la Consejería de Innovación, después de que en la reunión mantenida ayer se limitase "a escuchar a IDEA". Además, fuentes de la empresa destacaron que en este encuentro "no se ha comunicado nada ni de apoderados ni inversores de Astilleros de Sevilla" y recordaron que "en el caso de Astilleros de Huelva, IDEA no debe proponer ningún nombre, sólo se debe limitar a aceptar o no los nombres que la empresa les proponga".

Por otra parte, los trabajadores de la sociedad naval cortaron ayer los dos puentes que dan acceso desde Punta Umbría a Huelva, el viaducto sobre el Odiel y el puente sifón, y quemaron neumáticos, en medida de protesta porque "no tienen ninguna solución después de tres meses". En declaraciones a Europa Press, el presidente del comité de empresa, Isidro García, aseguró que la plantilla continuará con el encierro en la factoría e indicó que su intención "no es molestar a los ciudadanos, pero no tenemos más remedio para intentar poner fin a esta situación".

13 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último