La Junta concede 257.175 euros de ayudas a la UHU para mejorar sus infraestructuras de I+D+I
Transformación Económica destina casi 14 millones a 16 entidades públicas
Entre ellas, las universidades andaluzas obtienen 9,71 millones, el 70% de los recursos

La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha destinado 13,8 millones de euros a 16 entidades públicas de investigación, entre las que se encuentran la Universidad de Huelva, con ayudas por importe de 257.175 euros que permitirán mejorar sus infraestructuras y equipamientos de I+D+I.
El 70% de los fondos, equivalente a 9,71 millones, se han concedido a nueve universidades públicas andaluzas y el resto se ha otorgado a fundaciones y organismos dependientes de la Junta de Andalucía y del CSIC. En la distribución de las ayudas, la Dirección General de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento, dependiente de la Consejería, ha valorado la excelencia científica de la propuesta, su proyección internacional y su adecuación a las prioridades temáticas del PAIDI 2020, de la RIS3 Andalucía y, en su caso, al objetivo prioritario FEDER.
Con respecto a las universidades públicas, la Universidad de Granada es la que más incentivos ha recibido, con una cuantía de 3,35 millones, seguida de la Hispalense, con 2,92 millones. A continuación, se sitúan la Universidad de Málaga (1,30 millones), la Universidad de Jaén (481.643 euros), la de Almería (422.056 euros), la de Córdoba (335.437 euros) la de Cádiz (316.581 euros), la Pablo de Olavide (312.569) y la de Huelva (257.175 euros).
En cuanto a los organismos dependientes de la Junta de Andalucía o impulsados por la Administración autonómica en colaboración con las universidades públicas, se encuentran la Fundación Progreso y Salud (1,28 millones), de la Consejería de Salud y Familias; o la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), con una cuantía de 444.602 euros. Este programa de incentivos también ha beneficiado al Instituto de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, con 154.529 euros; o a la Fundación para la Gestión de la Investigación Biomédica de Cádiz (38.434 euros)
Con estos recursos, procedentes de Fondos FEDER, se subvencionan la construcción de edificaciones auxiliares de carácter técnico, la adquisición de bienes de equipos, equipos informáticos o de infraestructura TIC en general, así como la compra y tratamiento de software y otras inversiones en activos fijos materiales. Asimismo, se pueden sufragar labores de planificación, ingeniería y dirección facultativa, además de estudios de viabilidad, diseño o construcción de infraestructuras, equipamientos, instrumentación científica avanzada o componentes de elevado contenido tecnológico.
De igual modo, se incluyen gastos asociados a material bibliográfico, material fungible o estudios de mejora de rendimiento e inversiones para la adquisición de patentes, licencias de explotación o de conocimientos técnicos patentados o no, adquiridos en cualquier caso en condiciones de mercado. Todas estas actuaciones incentivadas tendrán un plazo máximo de ejecución de dos años.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ertico