Igualdad concedió el salario social a 3.354 personas durante el pasado año

El perfil medio del receptor es una mujer de la capital de entre 26 y 45 años

La Delegación Provincial para la Igualdad y Bienestar Social ha incrementado en un 62,2% la inversión destinada a salario social en 2009 y en un 63% el número de beneficiarios respecto al año anterior. En este sentido, la titular de la Delegación, Carmen Lloret, ha explicado que 2009 se ha cerrado con una inversión total de 3,3 millones de euros, de los que se han beneficiado 3.354 onubenses.

En cuanto al perfil medio de los beneficiarios ha precisado que, al igual que ocurrió en 2008, se corresponde con el de una mujer de la capital, de entre 26 y 45 años, con escasa formación y perteneciente a una unidad familiar unipersonal.

Sobre la distribución del salario social, las ocho comisiones de valoración del salario social o programa de solidaridad de 2009, han aprobado 799 expedientes de la capital que corresponden a 2.000 beneficiarios individuales y que la Junta de Andalucía favorece con más de 2,1 millones de euros, importe que supone un incremento de inversión en la capital del 56,2% respecto al año anterior.

Del número de beneficiarios totales, un 69% son mujeres acogidas, de las que el 40,91% residen en la capital. De este último porcentaje, el 19% es mujeres sin formación básica. En cuanto a la distribución de las bolsas de pobreza despuntan El Torrejón, La Orden, el centro y Marismas del Odiel.

En la provincia, las comisiones han aprobado 332 expedientes para cobrar el salario social durante seis meses por valor de 658.783 euros. La pobreza sigue afectando a la mujer con trabajo no remunerado y sin formación básica en un 26,37% de las beneficiarias.

stats