IU preguntará a Castillo "si va a respetar o no” las sentencias sobre los fosfoyesos

Pedro Jiménez también ha exigido a la Junta la retirada de las más de 7.000 toneladas de cenizas de Acerinox del CRI-9 de las marismas de Mendaña y su traslado "a un lugar adecuado".

IU preguntará a Castillo "si va a respetar o no” las sentencias sobre los fosfoyesos
IU preguntará a Castillo "si va a respetar o no” las sentencias sobre los fosfoyesos
Europa Press

26 de mayo 2008 - 19:27

El coordinador general de IULV-CA en Huelva, Pedro Jiménez, anunció hoy que su grupo registrará una pregunta en el Parlamento de Andalucía dirigida a que la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, "diga si va a respetar o no la Ley y las sentencias judiciales" que pesan sobre los vertidos de fosfoyesos de Fertiberia, en relación al fallo de la Audiencia Nacional que consideraba caducada la licencia a esta empresa para el depósito de fosfoyesos en las marismas de Mendaña de Huelva.

En rueda de prensa, Jiménez consideró "tremendo" que una responsable de una Consejería "venga a cuestionar lo acordado por responsables anteriores", todo ello en referencia a lo declarado por la titular del ramo la pasada semana, cuando señaló que la resolución de la Dirección General de Costas, que establece en 2011 el cese de los vertidos de fosfoyesos de la empresa Fertiberia, "fue tomada en un momento en que se estaba conformando el Gobierno y por un responsable --en relación a José Fernández-- que ahora no lo es" y que "no supone nada definitivo ni es de presente, porque forma parte del pasado".

De este modo, el coordinador de IULV-CA se preguntó si "por parte de la Junta de Andalucía se van a respetar las sentencias o no y si todo se va poner en cuestión", asegurando que los vertidos "hay que pararlos, lo que no conlleva el cierre de Fertiberia, que hasta el momento nadie ha planteado".

Por todo ello, Jiménez exigió a la Junta "que cumpla las sentencias judiciales igual que se han cumplido otras, como la de Endesa", tras lo que criticó que "parece que para la Administración autonómica hay dos varas de medir". "Los vertidos de fosfoyesos deben parar ya", aseveró.

En esta línea, el dirigente izquierdista exigió también la retirada de las más de 7.000 toneladas de cenizas de Acerinox del CRI-9 de las marismas de Mendaña y su traslado "a un lugar adecuado para que sean confinadas con todas las garantías de seguridad, manipulación y traslado", motivo por el que su formación también ha registrado una pregunta en el Parlamento andaluz.

Así, Jiménez pidió al Ejecutivo andaluz un "posicionamiento claro" sobre este tema, pues desde IULV-CA "no se va a aceptar que los temas medioambientales de la provincia se despachen con visitas a parajes naturales y con fotografías con flamencos rosa". "El PSOE tiene que dar la cara y no seguir mintiendo y echando balones fuera", concluyó.

stats