Huelva rinde homenaje al escultor e imaginero Antonio León Ortega

El monumento al escultor ayamontino, obra del también escultor Alberto Germán, recordará su figura en la plaza Fray Genaro Prieto, lugar donde el imaginero vivió tras instalarse definitivamente en la capital

Huelva conmemora los 115 años del nacimiento de León Ortega con un monumento

Huelva rinde homenaje al escultor e imaginero Antonio León Ortega
Huelva rinde homenaje al escultor e imaginero Antonio León Ortega / H.I

Huelva salda una deuda con el imaginero Antonio León Ortega, figura clave en la cultura onubense de la historia moderna. Un monumento donde el escultor se enfrenta cara a cara al Cristo de las Aguas de Ayamonte, una de sus obras maestras nacida de la mano de Alberto Germán Franco, recordará para siempre su figura. Es escultura que busca rendir un merecido homenaje en forma de agradecimiento de la ciudad de Huelva a una de las figuras más emblemáticas de la imaginería y la escultura onubense.

Al acto han acudido el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; el promotor de la iniciativa, Juan Riquelme; el escultor de la obra, Alberto Germán; y el hijo del escultor Antonio León así como una veintena de autoridades de la provincia, entre ellas, la presidenta de la Autoridad Portuaria, Pilar Miranda y representantes de la Diputación Provincial. Todos ellos han tenido palabras de agradecimiento para quien fuera el autor intelectual y material de obras como el cristo de Humildad, la Virgen del Amor y otras tantas tallas que suponen, a día de hoy, "el alma de la Semana Santa onubense", tal y como ha referido el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz.

A este respecto, Cruz ha querido expresar su profunda satisfacción por un homenaje que se ha dilatado más de lo esperado en el tiempo: "Deberíamos reflexionar por qué este reconocimiento de un insigne artista tarda más de quince años en producirse. Ha sido un camino lleno de dificultades", ha expresado el alcalde quien ha asegurado que, a pesar de todo, "hoy es un día muy hermoso porque por fin podemos contemplar la expresión de cariño hacia un grandísimo escultor".

Un homenaje permanente

Por su parte, su hijo, Antonio Ortega, ha manifestado a Huelva Información su emoción tanto con la obra como con sus promotores: "Para nosotros supone un homenaje magnífico el que se hace hoy a través de esta representación física de su persona en un lugar tan simbólico y en el que vivió más de treinta y cinco años". Junto a este homenaje, Ortega ha destacado la importancia de la labor de la Escuela de Artes que lleva el nombre de su padre: "Huelva tiene algo importantísimo como es la Escuela León Ortega que transmite permanentemente sus valores por el mundo", ha explicado. "Con sus obras, todos sus alumnos divulgan y llevan el nombre de Huelva y de mi padre por el mundo. Es un homenaje permanente".

Sobre ello, el alcalde de Huelva, ha manifestado que la visibilización de esta escultura puede redundar positivamente en la labor del centro de enseñanza artística: "La Escuela es un foco de talento permanente, con un altísimo nivel de enseñanza. Que tengamos este monumento visibiliza a un referente y seguro que despierta la inquietud de muchas vocaciones".

Autoridades junto a la escultura homenaje a León Ortega
Autoridades junto a la escultura homenaje a León Ortega / H.I

El emotivo acto, secundado por numerosos vecinos y vecinas de la provincia, ha comenzado a las 12:00 de este sábado con las palabras de su escultor Juan Riquelme quien ha expresado su satisfacción porque "hoy se haga realidad un deseo en el que hemos estado trabajando durante 15 años y con el que además se hace justicia con una persona que ha sido una de las principales referencias artísticas de Huelva"

El monumento al escultor ayamontino fue instalado el pasado lunes en su actual ubicación de la plaza Fray Genero Prieto de Huelva. Se trata de una obra de bronce que supone, según ha explicado su promotor Germán Franco, "un diálogo del escultor con su obra", representado a través de una escena en la que la figura de León Ortega aparece esculpiendo el Cristo de las Aguas, de la Hermandad de la Lanzada de Ayamonte, en el momento en que apoya la mano en el pecho.

stats