Huelva colma de flores a La Cinta

El acto se celebra por primera vez en el atrio de la puerta principal de la Concepción. El alcalde de Huelva realiza en nombre de la ciudad la primera ofrenda floral.

1. Ramos de flores ante el paso de la Virgen de la Cinta. 2 y 6. Niños llevando flores. 3. El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, con el presidente de la gestora de la hermandad, Bienvenido González, realizando la ofrenda floral. 4 y 8. Onubenses portando ramos de flores. 5. Los costaleros con un gran cesto de flores.                                   7. Miembros de la gestora de la Hermandad de la Cinta.
1. Ramos de flores ante el paso de la Virgen de la Cinta. 2 y 6. Niños llevando flores. 3. El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, con el presidente de la gestora de la hermandad, Bienvenido González, realizando la ofrenda floral. 4 y 8. Onubenses portando ramos de flores. 5. Los costaleros con un gran cesto de flores. 7. Miembros de la gestora de la Hermandad de la Cinta.
T. Lojo Huelva

07 de septiembre 2016 - 01:00

Con flores a La Cinta. Los onubenses mostraron ayer, a la caída de la tarde, su cariño a la Virgen chiquita depositando ramos a los pies de la imagen de la Patrona de Huelva. Por primera vez la ofrenda floral se llevó a cabo en la puerta principal de la parroquia de la Concepción. La fachada de estilo barroco del templo, construido en el siglo XVI, coronada por la esbelta torre del campanario fue el telón de fondo de este acto de devoción popular, que congregó a un gran número de personas.

El paso de la Virgen de la Cinta fue conducido con solemnidad por los costaleros, dirigidos por el capataz José Ramón Romero, desde el interior del templo al atrio de la puerta principal. "Tus costaleros te van a sacar a la puerta principal, ahí tienes a tu pueblo, que va a hacer su ofrenda, te muestra así su amor y cariño". De esta manera se dirigió el párroco Diego Capado a la Patrona de Huelva instantes antes del traslado del paso. Previamente se llevó a cabo el rezo del Ángelus.

Precedido por la cruz parroquial, el guión de la hermandad y miembros de la gestora de La Cinta, entre ellos su presidente, Bienvenido González, el paso salió por la puerta principal del templo a las ocho y diez de la tarde entre un repique de campanas y fue recibido con aplausos por las personas que se habían congregado en el exterior.

En la calle Concepción aguardaban algunos onubenses con ramos de flores de una gran variedad de especies y diverso colorido. Mayores, jóvenes y niños que no quisieron faltar a la cita con la Patrona de Huelva esperaron su turno para dejar su ofrenda floral.

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, en nombre de la ciudad, depositó el primer ramo de flores a los pies del paso, situado entre dos blandones con el escudo de Huelva. El alcalde estaba acompañado de los concejales María Villadeamigo, Antonio Ramos y Enrique Gaviño.

Cruz indicó que "es un día especial, la gente expresa su devoción y cariño a la Virgen de la Cinta con un sencillo gesto, ofreciendo un ramo de flores. Aquí se puede ver ese fervor y cariño popular". Apuntó que "la festividad comienza cuando La Cinta baja de su santuario y nos acompaña en el centro de la ciudad hasta el 8 de septiembre pero hoy -por ayer- iniciamos todos los actos religiosos y lúdicos".

Subrayó que "Huelva es cintera, todos somos de la Virgen de la Cinta, es algo que se palpa. Lo grande de La Cinta es esa espontaneidad popular, que se ve cuando la imagen baja desde su santuario, en la ofrenda floral, en la procesión solemne y en el acompañamiento a su santuario".

Tras el alcalde de la ciudad, realizaron la ofrenda floral representantes de los grupos municipales del Partido Popular y de Ciudadanos. En el caso de los populares, su portavoz, Ángel Sánchez, con Berta Centeno, y en el de Ciudadanos, Ruperto Gallardo y María Martín.

La tradición se mantiene de generación en generación, lo que quedó ayer de manifiesto con la presencia de familias que acudieron al completo para rendir su particular homenaje a la Virgen chiquita y en la ilusión de los niños llevando los ramos. Poco a poco se fue conformando ante el paso de la imagen un mural de flores. Algunas personas llevaron alimentos que depositaron en los cestos colocados para esta finalidad.

En un continuo goteo la gente fue llegando hasta el paso de La Cinta, que permaneció en el atrio hasta cerca de las nueve de la noche, un acto sencillo pero cargado de emotividad.

stats