Huelva

La subida del agua en Huelva vuelve a enfrentar al PSOE y al equipo de Gobierno en el Ayuntamiento

Un hombre se sirve un vaso de agua en su casa.

Un hombre se sirve un vaso de agua en su casa. / Juan Carlos Muñoz

La subida del agua en Huelva capital protagoniza un nuevo cruce de acusaciones entre el Grupo Municipal Socialista y el equipo de Gobierno popular. Los socialistas vuelven a criticar a Pilar Miranda por "la subida del agua que se aprobará en el Pleno del próximo miércoles", algo que desde el Ayuntamiento insisten en tildar de "obligatorio" como "consecuencia del incremento en un 100% del precio del agua aplicada por la demarcación Tinto-Odiel-Piedras, que llevaba 11 años congelado". Esta subida del agua en origen, explican desde el Consistorio, "unida al aumento de los costes de producción por la sequía o el encarecimiento del suministro energético, obligan a la compañía a elevar sus ingresos para hacer frente a los costes".

Una explicación con la que el portavoz socialista, Francisco Baluffo, no está de acuerdo y, por ello, se reunión con la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de la Cinta para informales sobre las nuevas tarifas del agua, "donde se consumará una subida media de más del 28% en el abastecimiento del agua en Huelva capital", les decía. En el uso doméstico, exponía Baluffo, "el precio del abastecimiento se incrementará un 20% y afectará a 66.698 hogares, lo cual supone 100 euros más de media por familia cada año. Además, en algunos comercios se va a duplicar esa tarifa de abastecimiento".

El Ayuntamiento, ante ello, ha desmentido la acusación socialista porque "el incremento será de un euro o un euro y medio al mes en el recibo medio y no 100 euros más al año". "El Ayuntamiento en su propia factura asumirá el 70% del incremento, mientras que el otro 25% lo harán los mayores consumidores que son la industria o las grandes superficies comerciales. De este modo, el 5% restante significará un incremento de 1-1,5 euros al mes en el recibo medio. No obstante, el Ayuntamiento blinda toda las bonificaciones sociales y ayudas necesarias a las familias", justifican.

Acto informativo del PSOE en la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de la Cinta. Acto informativo del PSOE en la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de la Cinta.

Acto informativo del PSOE en la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de la Cinta. / M. G.

Baluffo lanza un dardo al Ayuntamiento al que denuncia por "pretender recaudar el año que viene 2’7 millones de euros más que irán directamente del bolsillo de familias y pequeños comerciantes a la empresa”. Según Baluffo, “para el PP el agua no es un bien básico sino un negocio con el que financiar sus derroches”, al tiempo que considera que “Pilar Miranda está siendo el azote de las familias y las clases medias de nuestra ciudad”, lamentando que “le haga pagar a todo el mundo su despilfarro en propaganda y fotografías”.

El PSOE dijo, además, "que estamos ante la octava subida de impuestos y tasas públicas de Pilar Miranda en solo 11 meses. En octubre aprobaron la subida del agua a bares y peluquerías. En diciembre se eliminaron 17 bonificaciones fiscales que supuso una subida del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), el Impuesto a los Vehículos de Tracción Mecánica y se recuperaron las tasas por licencias de apertura. Y en enero incrementaron la plusvalía hasta el máximo legal permitido".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios