Héctor Garrido expone 'Cuba Iluminada' en La Habana
El fotógrafo onubense muestra una colección de 250 retratos de personalidades de la cultura, deporte y sociedad del país



Cuba Iluminada, la exposición que recoge el trabajo más reciente del fotógrafo onubense Héctor Garrido, se inaugura hoy en La Habana. Se trata de una colección de 250 retratos de personalidades de la cultura, sociedad y el deporte del país caribeño. Chucho Valdés, Alicia Alonso, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Pedro Juan Gutiérrez y Leonardo Padura son nombres cuya aportación al engrandecimiento de la cultura mundial desde Cuba es innegable.
El trabajo ya tuvo una presentación parcial en el año 2103, cuando se habían alcanzado las cien personas retratadas. "Se trata de un trabajo siempre inacabado porque aún hoy queremos seguir retratando para el proyecto a todas esas personas que por circunstancias quedaron por hacer y también a los que poco a poco se van incorporando, porque Cuba es una fuente inagotable de artistas".
Garrido, nacido en Huelva en 1969, tiene una dilatada carrera profesional en la que Cuba ha tenido un papel protagonista en los últimos años. Después de haber trabajado en decenas de países, en todos los continentes, Cuba resultó ser un verdadero descubrimiento para él, aunque los valores que despertaron dicho interés no fueran los que podrían suponerse del exotismo o singularidad del país, sino más bien los propios de la empatía y de la cercanía de carácter con la región natal de Garrido. Para Héctor, llegar a Cuba fue "sentirme como en casa, como haber regresado en lugar de haber llegado por vez primera".
Es por eso que a partir de ese momento quiso enfocar en Cuba gran parte de su actividad como fotógrafo y también como naturalista y divulgador de la ciencia, su otro fuerte profesional. Así, ha liderado proyectos de colaboración internacional, entre los que destacan la creación de la Sala de la Diversidad, en La Habana. Se trata de una interesante apuesta por unir arte y naturaleza en un único espacio a través de la tecnología. Dicha Sala, vinculada a la Oficina del Historiador de La Habana, lleva funcionando ininterrumpidamente desde el año 2013 y en ella han expuesto grandes fotógrafos, tanto cubanos como internacionales.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE