El Gran Teatro recibe el otoño con la música fusión de Buika
Espectáculos de música, teatro, cine y lírica suman un total de 34 funciones hasta finales de año · Los onubenses Guillermo Orozco, gran tenor, y el guitarrista José Luis Rodríguez pondrán la marca de la casa




Tras el paréntesis estival, la capital y sus habitantes vuelven a sumergirse en la rutina diaria con la llegada del otoño. Y qué mejor manera de aliviar el síndrome posvacacional que disfrutar de la programación cultural del Gran Teatro de Huelva que la concejalía de Cultura del Ayuntamiento onubense ha organizado para al próximo trimestre.
La inminente inauguración del calendario cultural municipal correrá a cargo de la cantante Concha Buika que se subirá a las tablas de la bombonera el próximo día 4 de octubre. Se trata de una de las cantantes más singulares del panorama español actual que ahora, en su tercer disco 'Niña de fuego', se desnuda para quedarse y mostrarse ante su público desnuda, a solas con sus sentimientos. La artista presentará en la capital temas inéditos compuestos por ella misma y por Javier Limón, su productor. De nuevo, sorprenderá a los onubenses con su personal interpretación de las coplas más tradicionales y se atreverá con las rancheras. El precio de las entradas oscila entre los 15, 18 y 20 euros dependiendo de la zona que se elija para disfrutar del concierto.
Los amantes de la música podrán seguir regalándose los oídos con la compañía Puerta de Alcalá que interpretará 'Las Leandras', una obra con la que desembarca en Huelva el día 10 del próximo mes, lo mejor del género de revista para el disfrute de todos los públicos por lo divertido y ameno del contenido y del espectáculo. La música contemporánea en octubre terminará el día 30 con la actuación del guitarrista flamenco José Luis Rodríguez, un onubense de pro, orgulloso de estar en su ciudad natal después de haber derrochado su arte, con sabor a Huelva, por los teatros europeos más importantes así como por muchos países de América. A sus 41 años lleva más 30 sobre los escenarios y ha sabido aunar tradición e innovación desde que recibiera sus primeras clases en la Peña Flamenca de Huelva cuanto era muy niño y soñaba con ser un gran guitarrista. Además de sus interpretaciones, este ilustre choquero también destaca como compositor; tanto es así que es el autor de las tres últimas obras de la bailaora Cristina Hoyos con las que ambos han cosechado numerosos éxitos.
Como en anteriores programaciones, en cuanto a la música el apartado lírico ocupa un lugar muy importantes en la presente edición. Así, el 5 de octubre el Gran Teatro acogerá el concierto de la Orquesta de Cámara de la Sinfónica de Colonia. Con un marcado carácter internacional por la gran variedad de las nacionalidades de sus músicos, trae a Huelva lo más vanguardista de este género con la colaboración de músicos tan reconocidos como el violinista británico Nigel Kennedy.
La Banda Sinfónica de Huelva también tendrá una gran presencia con el 'Concierto de apertura', el 15 de octubre en la Casa Colón, 'Música de cine' el día 23, y el concierto de Navidad programado para el 20 de diciembre. Por su parte, la Banda Municipal de Música actuarán los días 6 de noviembre y 13 diciembre con un belén musical.
Otra de las propuestas más relevantes en el apartado de lírica es el espectáculo 'Los mejores momentos de la ópera Carmen' con el tenor onubense Guillermo Orozco en día 5 de diciembre. Este tradicional género musical se cerrará con el tradicional concierto de fin de año.
El otro gran pilar de la programación otoñal del Gran Teatro para los próximos tres meses es el teatro, una oferta que se abre los días 17 y 18 de octubre con Nuria Espert y la obra 'Hay que purgar a Totó'. La afamada actriz española, junto con el resto del reparto que la igualan en calidad, interpretan una farsa conyugal muy divertida. El 25 de octubre llega otra comedia, en esta ocasión se trata de la obra 'Hamburguer de conejo' de la compañía sevillana Hombre de Piedra, que se alza como una de las revelaciones teatrales de esta temporada. Amparo Marín abre un cartel de profesionales que interpretan una obra con texto ácido y humorístico que muestra la lucha despiadada entre dos mujeres absolutamente entregadas a la tarea de ellas mismas. En este combate sólo una de ellas podrá sobrevivir. 'Llama a un inspector' con Francisco Valladares y Concha Cuetos como cabezas de reparto, es el siguiente espectáculo teatral que dará esplendor a la cultura en Huelva. Serán los días 7 y 8 de noviembre cuando los onubenses podrán disfrutar de una obra de misterio en la que se ve envuelta una familia aristocrática.
Para el día 7 de diciembre se ha programado la obra 'Humo' con Juan Luis Galiardo y Kity Manver, una tragicomedia que cuenta con un premio de la Sociedad General de Autores. Junto a todo ello, otro de los platos fuertes de la temporada llegará el día 12 del último mes del año con 'La cena de los generales' que supone la vuelta a los escenarios del actor Sancho Gracia. Se trata de una obra que se estrenará el próximo mes de octubre en Sevilla y que posteriormente llegará a Huelva, con lo cual los onubenses serán uno de los primeros espectadores en poder disfrutar de esta nueva producción basada en un episodio de la Guerra Civil, bajo la dirección de Miguel Narros.
La sección de teatro se complementa con el teatro infantil, ofreciéndose en esta ocasión a los colegios de la capital y de la provincia cuatro propuestas teatrales: teatro en inglés con la obra 'Daily News', teatro infantil con 'La ratita presumida', y teatro clásico con 'Don Juan Tenorio' y 'Oliver Twist'. Además, esta oferta se complementa con el belén musical para el público infantil.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE