Fernando Ónega en Huelva: "A partir de los 45 años se prescinde de gente y es difícil encontrar empleo"

Para Ónega, las claves del envejecimiento saludable van "desde el descanso adecuado, el ejercicio, una vida tranquila... lo que le falta al envejecimiento saludable, en este momento, son atenciones de otras personas"

La consejera Loles López defiende en Huelva la importancia de "combatir la soledad no deseada de los mayores"

Foto de familia del acto 'Retos de los sénior en Andalucía'
Foto de familia del acto 'Retos de los sénior en Andalucía' / M.G.

El periodista y presidente del periódico digital 65ymás, Fernando Ónega, considera que en la sociedad actual, lo que le falta al envejecimiento saludable "son atenciones de otras personas, servicios de atención y que la medicina esté al alcance de todos".

En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en el acto Retos de los sénior en Andalucía, en la Diputación de Huelva, Ónega ha indicado que desde hace 5 años, 65ymás de lo que está tratando es de "atender a la revolución que se está produciendo, una revolución de envejecimiento de la población, de mejora de la calidad de vida".

Como ejemplo de ello, se ha referido al hecho de que el otro día en un periódico de su tierra, La Voz de Galicia, "de veinte esquelas que se publicaban, diez eran de personas de más de 90 años" algo que conlleva una necesaria pregunta "se vive tanto con calidad de vida, con salud". Ha considerado que "esa es la respuesta que hay que buscar y lo que nosotros pretendemos es ayudar a que haya un envejecimiento saludable y positivo, porque está estamos asistiendo a fenómenos absolutamente lamentables y hasta inconstitucionales, como es la marginación de las personas mayores".

"Estamos viendo clarísimamente que a partir de los 45 años se está prescindiendo de gente, que es difícil encontrar empleo y es la edad donde el desempleo es de más larga duración, lo cual significa que estamos ante un drama social", ha señalado.

Para Ónega, las claves del envejecimiento saludable van "desde el descanso adecuado, el ejercicio, una vida tranquila... lo que le falta al envejecimiento saludable, en este momento, son atenciones de otras personas, servicios de atención en esa aspiración de que nadie se muera solo". En este sentido, ha destacado que es necesario que "funcione el voluntariado en ayuda de las personas que lo necesitan y desde luego en que la medicina esté al alcance de todos"

stats