La nueva Edusi de Huelva: siete obras para valorizar el patrimonio del Parque Moret
Urbanismo
Una de las cuatro líneas de actuación se centra en exclusiva en mejoras para el pulmón verde

Las nuevas obras previstas en la Edusi dedican un capítulo especial al Parque Moret, como uno de los grandes valores patrimoniales de Huelva y eje vinculado al marco teórico de estas actuaciones urbanísticas que tratan de potenciar enclaves del entorno urbano como pulmón verde y social.
En este sentido, la línea de actuación 9 recoge un total de siete actuaciones que se fundamentan en el fomento de las infraestructuras turísticas y culturales que, enmarcadas en el Plan Estratégico Turístico de la ciudad, favorezcan la valorización del patrimonio cultural y natural.
Desde que en 2006 concluyera la gran actuación de urbanización del gran espacio verde de la ciudad, y con el creciente número de visitas y de actividades lúdicas, deportivas y culturales, el Ayuntamiento ha detectado necesidades y problemas asociados al uso diario del parque.
Actuaciones en barriadas
- La Orden: Nueva cara para la Plaza de las Oblatas en el Santuario. La reforma del entorno del Santuario de la Cinta se completará con un nuevo proyecto de la Edusi que plantea la remodelación de la Plaza de las Oblatas, espacio que enlaza con la antigua discoteca Piranchelo. Nuevas zonas verdes y estanciales, además de la reubicación del parque infantil se contemplan.
- La Navidad: espacios públicos entre las calles Belén y Niño Jesús. La superficie de 800m2 de terrizo existente entre las calles Belén y Niño Jesús, entre el acerado y la medianera de una manzana de viviendas de planta baja, será urbanizada y ganada para el disfrute vecinal. Los trabajos incluyen la creación de un área infantil de 135m2, un circuito biosaludable y nuevos pavimentos, jardines y mobiliario.
- Pasaje El Greco: fase de ajardinamiento para los taludes del nuevo vial. La actuación concluida hace un año en el entorno del grupo de viviendas del Pasaje El Greco, con la construcción de un nuevo vial de comunicación con la parte trasera, tendrá una nueva fase con los trabajos de jardinería en los taludes creados. La intervención se realizará en un área de 1.200m2 y terminará de remodelar la zona.
- El Torrejón: mejora de la avenida Juan Nicolás y plaza Amapola. El Torrejón es otra de las barriadas beneficiadas con la Edusi al recoger el ajardinamiento de la mediana de la avenida Juan Nicolás Márquez y su transversal, además de la colocación de arbolado y parterres en la zona del Plan parcial 8 del Seminario y el acondicionamiento del espacio público junto a la Plaza de las Amapolas.
De esta forma se prevé ahora una intervención con un presupuesto máximo de 1.136.098,44 euros para atender siete obras consideradas claves para asegurar el buen desarrollo del espacio.
La primera de ellas es la ejecución de un cierre perimetral de seguridad para todo el Parque Moret que haga frente a los “importantes problemas” de intrusismo y de vandalismo. Se pretende proporcionar homogeneidad al cerramiento, más robusto y permanente, y reforzar las pantallas vegetales o de hormigón existentes, además de renovar las puertas de acceso al parque y la mejora del portal principal en la Avenida de la Cinta, en La Orden.
Los problemas de drenaje y de erosión por escorrentía en algunos puntos del parque también se pretenden mitigar con la mejora de los sistemas de drenaje superficial de aguas pluviales en caminos y paseos, así como la reposición o sustitución, según el caso, de pavimentos granulares afectados por los corrimientos de terreno.
Otra actuación se destinará a la naturalización de los dos estanques existentes y su espacio perimetral, que entre otras intervenciones contempla la ejecución de un mural decorativo, a modo de grafiti, con motivos de naturaleza en la zona seca de taludes.
El incremento y la mejora del equipamiento del parque está detrás también de la instalación de módulos de aseos en dos ubicaciones diferentes del parque, cada uno de ellos con una superficie de 50 metros cuadrados construidos. Y también se realizará el acondicionamiento y mejora de las áreas infantiles existentes junto a las entradas de la Avenida de la Cinta y de la Avenida de Santa Marta, de 445m2 y 200m2.
Tras la buena acogida entre jóvenes y visitantes al skatepark construido también con la Edusi a lo largo de este año, el Ayuntamiento proyecta una nueva zona de parkour, para otro deporte urbano en auge, de acrobacias, que se ubicaría junto al acceso de Santa Marta, a modo de circuito, en un área de hasta 230m2.
La última acción prevista en esta línea trata de la mejora del mobiliario urbano y equipamientos, con la instalación de nuevos bancos, papeleras, aparcabicicletas o fuentes de agua potable, caracterizado por su integración en el entorno, su robustez y durabilidad.
También te puede interesar
Lo último