La Cruz de Mayo se gradua
El colegio María Inmaculada sacó ayer en procesión por las calles del centro al Santo Maderol y verbena Los 360 alumnos del colegio fundado por Sor Angela de la Cruz celebraron también una verbena popular en la plaza Niña de la capital.




Con el objetivo de despertar el interés por las tradiciones de Huelva entre los alumnos, el colegio María Inmaculada celebró en la jornada de ayer su particular fiesta de la Santa Cruz.
Fiesta que comenzó a las 12 del mediodía, con la solemne salida procesional del Santo Madero por las puertas del colegio. Presidida por un pintoresco cortejo, el paso de la Cruz de Mayo recorrió las céntricas calles de San Cristóbal, Alfonso XII, Padre Andivia y plaza Isabel la Católica. Vestidos como manda la tradición, las niñas de traje de faralaes, y los niños, de corto, la comitiva alegraba la destemplada mañana con sus cantes y bailes por sevillanas.
"Hemos estado un mes preparando esta actividad con la que hemos querido hacer partícipe a nuestros 360 alumnos de esta festividad, tan arraigada en la capital como en la provincia de Huelva", explicaba Antonio Martín Boraita, director de este centro, fundado por Sor Angela de la Cruz, un hecho que no se pasa por alto. "Nuestra vinculación con la Cruz ha existido desde siempre y más al estar en pleno contacto con el convento que también fundara la Santa sevillana. Con este acto hemos querido poner de manifiesto el sentido que tiene la Cruz para los cristianos".
Un acontecimiento materializado, en toda su totalidad, por los alumnos de este centro. "Ellos han sido los verdaderos protagonistas. Han realizado el esqueleto del paso. Han conseguido y cosido los faldones. Ha colocado el monte de claveles. La cuadrilla de costaleros han estado ensayando durante varias semanas..." relata Martín, reconociendo que se animaron a llevar a cabo una actividad con ésta, donde se han visto involucrados todos los estamentos del colegio, tras el éxito obtenido el pasado Viernes Dolores, cuando mostraron a los onubenses su particular manera de ver la Semana Santa.
Tras dicha procesión, los alumnos y profesores invitaron a los vecinos y transeúntes a participar en una verbena popular, con paella y papás aliñadas incluidas, montada por los alumnos de cuarto de Secundaria de este centro educativo, para recaudar fondos para la excursión de fin de curso.
Por otra parte, desde que el pasado miércoles se inaugurara oficialmente la Cruz Madrina, que este año ha recaído en Las Soleares, la capital onubense vive inmersa en las fiestas de las Cruces de Mayo. Un total de 15 cruces se reparte por las barriadas de la ciudad, animando a sus vecinos con un programa variado de actuaciones, donde sobresalen la de los coros Aires del Camino, Voces del Conquero, Caminos y Senderos, Asociaciones Amas de Casa Virgen de La Cinta, Cristina Pinedo y Lazareto, y las orquestas Osiris, Son Latino y Costa Luz.
A estas actuaciones a realizar en cada Cruz de Mayo, hay que destacar los actos donde estos quince maderos están convocados: el del día 17 de mayo, con la Ofrenda Floral a la Cruz Madrina en la plaza de Las Soleares; el del 18 de mayo, con la ofrenda a la Virgen de la Cinta, en su Santuario; y el del 1 de junio, con la procesión de las Cruces por el centro de la capital. El final de estas fiestas se celebrará en la Salón de Chimeneas de la Casa Colón, con la entrega de premios.
También te puede interesar
Lo último