Las Colombinas ya están a punto

1. Momento de la inauguración de las Fiestas Colombinas del pasado año. 2. Carlos Pereda y Oscar Polo, empresarios taurinos de Huelva. 3. David Acevedo anda recuperándose de unas dolencias. 4. Anselmo Pérez Maeste, relaciones públicas de la Banda de Música. 5. Eduardo Trías, director del Festival de Cine Iberoamericano, espera mucho público en su caseta de las Colombinas.
1. Momento de la inauguración de las Fiestas Colombinas del pasado año. 2. Carlos Pereda y Oscar Polo, empresarios taurinos de Huelva. 3. David Acevedo anda recuperándose de unas dolencias. 4. Anselmo Pérez Maeste, relaciones públicas de la Banda de Música. 5. Eduardo Trías, director del Festival de Cine Iberoamericano, espera mucho público en su caseta de las Colombinas.

LAS Fiestas Colombinas de Huelva ya están casi a punto para que den comienzo dentro de unos días. Los trabajos en el recinto ferial andan concluyendo a espera que se dé el pistoletazo de salida la próxima semana, esperando que sean tan brillantes como en años anteriores. Con el delegado de Festejos del Ayuntamiento de Huelva, Manolo Remesal, estuvimos hablando hace unos días, contándonos que está muy ilusionado con esta nueva edición de las fiestas más importantes de la capital, esperando que el poder de convocatoria entre onubenses y visitantes sea total y que se diviertan de lo lindo, que de eso es de lo que se trata. Remesal añadía que el trabajo que se está realizando para que las Colombinas sean un éxito es impresionante, pero que todo se dará por bueno si el personal se lo pasa en grande. En fin, que se esperan las fiestas con ilusiones renovadas y dispuestos a divertirse, que en tiempos de crisis olvidarse unos días de penurias siempre es bueno.

Quien anda muy ilusionado también con las Fiestas Colombinas es el director del Festival de Cine Iberoamericano, Eduardo Trías, con quien coincidimos hace unos días, diciéndonos que espera tener el mismo nivel de afluencia en su caseta que el pasado año, que fue una de las que mayor número de personas congregó. Eduardo, que asimismo nos decía no ha disfrutado todavía de sus vacaciones, espera hacerlo en el mes de agosto, si bien por su trabajo, él tiene que salir de viaje muchas veces a lo largo del año y aunque está haciendo gestiones, también tiene la oportunidad de conocer nuevos lugares y disfrutar de estas salidas fuera de nuestra geografía provincial.

Los que también están deseando que lleguen las fiestas de Huelva son los empresarios taurinos Oscar Polo y Carlos Pereda, que han preparado una serie de carteles de lo más interesante, con la presencia en el coso mercedario de las primeras figuras del escalafón de matadores de toros, con la sola ausencia de importancia de José Tomás, pero, en cambio, tendrá como novedad el debut en esta plaza de Cayetano Rivera Ordóñez y desde luego se vestirán de luces otros grandes diestros como Manuel Jesús 'El Cid', Miguel Angel Perera, Enrique Ponce, David Fandila 'El Fandi', Julián López 'El Juli' y Alejandro Talavante entre otros, sin olvidarnos que en este ciclo llegan a Huelva los dos mejores rejoneadores del momento, como son Diego Ventura y Pablo Hermoso de Mendoza. Lo único que hay que pedir es que los toros embistan para que el espectáculo brille y el aficionado salga satisfecho del recinto taurino.

Ahora queremos mandar un fuerte abrazo a nuestro buen amigo David Acevedo, que desde hace unas fechas anda postrado en cama, recuperándose de unas dolencias que le impiden realizar su vida normal y aunque aún anda renqueante, la verdad es que se encuentra un poquito mejor después de la operación que le han realizado, por lo que de momento tiene que guardar reposo, si bien, él quiere irse ya a trabajar, a pesar que le han recomendado que tiene que estar tranquilito todavía algún tiempo. David, paciencia, que las recaídas son peores y lo más importante es recuperarse plenamente para iniciar de nuevo la actividad profesional. Cuídate campeón.

Anselmo Pérez Maestre, relaciones públicas de la Banda de Música, que acude cada año a la plaza de toros 'La Merced' de Huelva para interpretar los pasodobles cuando los matadores de toros están realizando buenas faenas, nos decía hace unos días, en que coincidimos con él, que está deseando que lleguen los festejos, pues disfruta de lo lindo, pero eso sí, nosotros le sugeríamos que cuando las faenas sean 'chunguillas', que es preferible que dejen los instrumentos y no toquen, por mucho que se lo pidan, pues de esa forma dan más seriedad a la plaza.

stats