CC OO, CSIF y UGT muestran su rechazo a los “recortes” en el SAS
Sanidad
Los sindicatos denuncian el retorno a los contratos cortos y el cierre de camas

Huelva/Algunos de los sindicatos presentes en la Mesa General de Sanidad: CCOO, CSIF y UGT han participado este jueves en una nueva jornada de concentraciones que se han convocado en todas las capitales andaluzas y que en Huelva ha tenido lugar en el exterior del Hospital Infanta Elena.
Con esta movilización muestran su rechazo a los “recortes de personal” que achacan al Servicio Andaluz de Salud (SAS).
CSIF ha insistido en “la precariedad laboral, la suspensión de los contratos de seis meses, la necesidad de contratación de bajas y permisos, la sustitución de jubilaciones y contra el cierre de camas y servicios”. “En definitiva, por una Sanidad pública de calidad”, según remarcó CSIF que ha exigido que “se cumpla” la promesa del SAS de realizar contratos de un año, mínimo seis meses, medida que la central sindical entiende que proporcionaría, además de un servicio integral sanitario al ciudadano, “capacidad de gestión, mejora del sistema y fidelización de la plantilla evitando fuga a otras comunidades autónomas y países en muchas categorías”.
Por su parte, desde UGT Andalucía también se criticó los “recortes que están asolando todos y cada uno de los servicios sanitarios de nuestro sistema sanitario público”, y se advirtió de que “la Dirección del SAS está demostrando que no cuenta con recursos para solucionar un problema que cada vez va a peor”.
La UGT ha denunciado también “la situación de miles de trabajadores que no saben cuándo van a poder disfrutar de sus vacaciones, ni cuándo van a poder coger sus días de permiso, ni siquiera cuándo le van a devolver las miles de horas que deben a muchos que han tenido que doblar turnos”.
Un 31% más de contratos
La gerencia del Infanta Elena resaltó ayer en un comunicado, que se ha aumentado el volumen de contratos para sustituciones y programas asistenciales extraordinarios en un 31% en este año, con el objetivo de reforzar la plantilla del centro en todas las categorías profesionales, “contribuyendo así al aumento de la actividad asistencial”. Un mayor volumen de jornadas contratadas, que han sido especialmente altas en la división de enfermería, permitiendo una mayor cobertura y refuerzo de actividad en las categorías de técnicos sanitarios y personal de enfermería, además de personal médico y profesionales de servicios generales.
La plantilla del Hospital Infanta Elena, si atendemos al nuevo personal de estructura y de sustituciones, se ha incrementado en un 1,1% en el último año, lo que se ha traducido en 13 trabajadores más entre médicos y profesionales de enfermería. Un crecimiento enmarcado en el aumento de plantilla que el SAS llevado a cabo en la provincia desde 2018 con más de 471 profesionales.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Movimientos al alza

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Los tuyos

La ciudad y los días
Carlos Colón
Pinchazo sin rueda de repuesto
EDITORIAL
El mal ejemplo de Alligator Alcatraz
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE