Los mayores se apuntan a la Universidad

El número de alumnos matriculados en el Aula de la Experiencia supera por primera vez la barrera de los seiscientos

El curso se clausura con 90 nuevos diplomados y graduados

Distintos momentos del acto de clausura del curso 2016/17 del Aula de la Experiencia celebrado ayer.
Distintos momentos del acto de clausura del curso 2016/17 del Aula de la Experiencia celebrado ayer. / Fotos: Canterla

Huelva/Aumenta el número de alumnos en el Aula de la Experiencia de la Universidad de Huelva. Por primera vez se supera la barrera de los seiscientos matriculados. L a cifra asciende a 628 si se une la sede de la capital onubense con las cinco provinciales. Así lo manifestó ayer la directora, Susana Menéndez, en el acto de clausura del curso 2016/17, que tuvo lugar ayer en el Aula Magna de Jacobo del Barco, en el campus del Carmen.

Este curso se ha caracterizado, entre otras cosas, por la puesta en marcha del nuevo Plan de Estudio de este programa educativo, que contó con 66 profesores así como con la colaboración de profesionales externos a la Universidad de Huelva. La directora del Aula de la Experiencia destacó que se impartieron 48 asignaturas diferentes, se consolidó el grupo de teatro y se constituyó el de fotografía Un minuto de ruido, un integrante del grupo estuvo sacando imágenes durante el acto de clausura.

Las sedes se amplían con la de Riotinto y el próximo curso se incorpora Jabugo

Aparte, en este curso aumentaron las sedes en la provincia con la aperturaen Minas de Riotinto, y el próximo comenzará a funcionar la de Jabugo, con la que se cubren todas las comarcas de la provincia. "Ha sido un año especialmente exitoso", subrayó Menéndez, que apuntó que a finales del pasado mes de noviembre tuvo lugar el primer encuentro de sedes del Aula de la Experiencia, que tiene vocación de continuar.

El curso 2016/17 concluye con 90 nuevos diplomados y graduados, de los cuales 53 son mujeres y 37 hombres, procedentes tanto de la sede de Huelva como de la de Moguer, La Palma del Condado y Lepe. A setenta y cinco de ellos se les impuso ayer su correspondiente banda.

En la ceremonia de clausura del curso, cuyo mantenedor fue Enrique Torres, la vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Extensión, Carmen Santín, que estuvo acompañada por el rector en funciones, Francisco Ruiz, señaló que "éste es uno de los actos favoritos de la Universidad de Huelva". Apuntó en relación a los mayores que "son un alumnado especial". Resaltó que se han sabido adaptar "con facilidad y entusiasmo" a los cambios de formato que implica la reforma del Plan de Estudios. Indicó que el objetivo de la misma es reconocer las titulaciones y grados del Aula de la Experiencia.

Santín destacó el incremento de las sedes provinciales con la de Minas de Riotinto y la de Jabugo e indicó que "hay dos sedes más en espera", a lo que añadió que el Aula de la Experiencia de la Universidad de Huelva "triunfa en la provincia".

La vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Extensión resaltó la calidad de la docencia así como "la labor ejemplar, metódica y entusiasta de la directora". Afirmó que "el equipo del aula es dinámico y activo".

Los padrinos de la Promoción 2016/17, Francisco Navarro y Eduardo Forján, recalcaron el impulso que se le ha dado al Aula de la Experiencia, así como lo enriquecedor que son las clases con el alumnado mayor.

Intervino en el acto el Coro de la Universidad, dirigido por Sergio Lazo, que interpretó piezas como Dona nobis pacem, Tunggare, Three contemporary latin settings y Gaudeamus Igitur.

El Aula de la Experiencia de la UHU se puso en marcha en 1999 con el objetivo de promover la integración social, cultural y científica de personas mayores de 55 años.

stats