El Ayuntamiento ha ejecutado el 90% del planeamiento urbanístico de 1999
El alcalde anunció ayer la finalización de las urbanizaciones del Seminario y Marismas del Polvorín, últimas actuaciones del PGOU · El PSOE asegura que el plan apenas se ha desarrollado en un 40%



Con el tamiz de la crisis, el equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento hizo ayer balance de los frutos que ha dejado el urbanismo en la ciudad desde que en 1999 viera luz verde el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Una hoja de ruta que se ha saldado con cambios en la fisonomía urbana, "pero también -insistió el alcalde- ha aportado dinamización económico-social y articulación a las barriadas". A estas alturas la Gerencia cifra en un 90% el nivel de ejecución del Plan General, "que ha tenido sus dos últimos hitos -indicó Rodríguez- en la finalización de las urbanizaciones del Seminario y Marismas del Polvorín, donde hoy se ubican empresas y comercios generadores de empleo como Mercadona, Media Markt o Kiabi".
Con la receta del Ensanche Sur e Isla Chica -concebidos también como yacimientos de empleo-, el Consistorio entra en una nueva fase para "afrontar la dura crisis que afecta al país, superada esta primera etapa de cambio y crecimiento en la ciudad -prosiguió el alcalde-, en la que hemos sacado adelante 12 planes parciales con todas sus dificultades jurídicas y políticas; creando nuevos barrios y equipamientos, y recuperando para la ciudad cuatro millones de metros cuadrados". En esta línea, el alcalde destacó actuaciones como el Parque Huelva Empresarial; el campus universitario de El Carmen; el Parque Moret; la peatonalización del Casco Histórico; el complejo deportivo de El Saladillo; el cinturón comercial del Molino de la Vega; Marismas del Odiel; el PERI de Pescadería y planes parciales como el de La Florida; Vistalegre; San Antonio; El Seminario; Marismas del Polvorín. Según informó el concejal de Urbanismo, Francisco Moro, como asignaturas pendientes quedan el plan de la Venta Álvarez; una zona de la urbanización del Seminario y el desarrollo del PAU (Programa de Actuación Urbanística) de San Antonio-Montija, una operación que entrará ya en el paquete de la revisión del PGOU, en la que el Ayuntamiento se centrará a partir de 2009.
Al panorama que esbozó ayer el equipo de Gobierno le llovieron las críticas desde la oposición socialista. La portavoz del grupo municipal, Manuela Parralo, aseguró que el PGOU de 1999 "no está ejecutado ni en un 40%" y que la ciudad "está estancada y estacionada". El PSOE esgrime que faltan aún por finalizar el plan de Pescadería; dotaciones del Parque Moret; el mercado de abastos; el PERI de la Plaza de Toros; el de La Esperanza y las unidades de ejecución de Viaplana, Huerto Paco, Las Colonias y el centro. Parralo apostilló que "los proyectos estrella que continúa vendiendo Rodríguez siguen sin concluirse, así como el Parque Huelva Empresarial sigue siendo un descampado con problemas de suministro de luz y agua".
También te puede interesar
Lo último