El Ayuntamiento de Huelva invertirá más de 51.000 euros en la dotación de la playa del Espigón

La Administración local saca a licitación por 96.073 euros el servicio de vigilancia, salvamento, socorrismo y primeros auxilios

El Espigón más largo de España está en Huelva

Pasarela de la playa del Espigón.
Pasarela de la playa del Espigón. / M.G.

Huelva/El Ayuntamiento de Huelva invertirá más de 51.000 euros en la dotación de la playa del Espigón de cara al periodo estival. La Administración local saca a licitación el servicio de gestión de las actuaciones para la adecuación y reparación de infraestructuras e instalaciones en la playa del dique de contención de arenas Príncipe Juan Carlos I. Las empresas interesadas tienen hasta el próximo 14 de mayo para presentar sus ofertas.

La adjudicataria deberá llevar a cabo el montaje y desmontaje de la caseta de primeros auxilios, sí como de las dos torretas de socorrismo y del entoldado para la zona de personas con discapacidad. También deberá colocar las señales y cartelería a lo largo de la playa salvo la señalización relativa a balizamiento; reponer y rehabilitar las pasarelas distribuidas por la playa incluyendo el desbrozado de la vegetación que obstaculice el tránsito normal de los usuarios.

Aparte, deberá ocuparse de la cimentación de la entrada a la pasarela para personas con discapacidad; de la revisión mecánica y reparación si procediese de los tres quads de propiedad municipal y de la adecuación y colocación y retirada de bancos en la zona de descanso en la pasarela de acceso para personas con discapacidad; la colocación de postes en la zona de la parada de autobús y de los mástiles y cartelería indicativa de los distintivos con los que cuenta la playa y de la instalación, mantenimiento, limpieza y desinfección de seis aseos químicos, dos de ellos para personas con movilidad reducida, ubicados a lo largo de las pasarelas.

El presupuesto de licitación es de 51.425 y el periodo de vigencia del contrato está comprendido entre el 15 de mayo y el 15 de octubre.

El Ayuntamiento de Huelva también ha sacado a licitación, por 96.073,86 euros, el servicio de vigilancia, salvamento, socorrismo y primeros auxilios, que tendrá una vigencia de cinco meses. Las empresas interesadas tienen hasta el 14 de mayo para presentar sus propuestas. La caseta de primeros auxilios será facilitada por el Consistorio y el equipamiento lo aportará el adjudicatario, que aparte debe disponer de un botiquín portátil.

El servicio consistirá en vigilar y patrullar, andando o navegando, la franja del litoral asignada, apoyando bajo requerimiento de la inspección y coordinación otras zonas durante el horario de servicio. Deberá atender toda situación de socorro que observe y que le reclamen los usuarios de las playas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o el Servicio de Protección Civil.

Será indispensable estar coordinado con el servicio de transporte y asistencia sanitaria para el aviso de

auxilio, atención de heridos y posterior evacuación. Diariamente el adjudicatario se responsabilizará de colocar al inicio de la jornada y retirar al finalizar la misma las banderas indicativas del uso de la playa. Éstas deberán ser vistas desde cualquier punto.

En todo momento, el personal del servicio velará por la seguridad de los usuarios, de manera que procurará

hacer cumplir las indicaciones y prohibiciones recogidas en el bando municipal de playas de las zonas de baño y balizamiento.

Diariamente habrá un mínimo de tres socorristas acuáticos que estarán en posesión del título que los acredita como tales. También habrá una embarcación de salvamento aportada por el Ayuntamiento de Huelva, cuya puesta en funcionamiento y conservación correrá a cuenta del adjudicatario, sometiéndose a las inspecciones periódicas sobre seguridad y navegabilidad. En la embarcación irá un patrón y un socorrista.

Durante la prestación del servicio, el adjudicatario se encargará de la limpieza y el equipamiento de torretas, casetas o sillas elevadas. Cada torreta tendrá una dotación de un socorrista acuático. El adjudicatario del servicio dispondrá de emisoras y/o teléfonos en los diferentes puestos para una comunicación continua entre el personal socorrista y de salvamento, así como, walkie-talkies. Debe existir un radiotransmisor o teléfono en la caseta en comunicación con el coordinador, con emergencias y Policía Local.

stats