Huelva peregrinará andando del Rocío a Almonte en el Año Jubilar

En Gato celebrarán una convivencia y asistirán a la misa ante la Virgen

El Simpecado de Huelva acompañado por la aldea en una peregrinación anterior.
El Simpecado de Huelva acompañado por la aldea en una peregrinación anterior. / Alberto Domínguez

Con motivo de la estancia de María Santísima del Rocío en su pueblo de Almonte, y la concesión por parte del Papa Francisco del Año Jubilar Rociero, la Hermandad de Huelva realizará el sábado 29 de febrero, previo a la peregrinación anual extraordinaria, una peregrinación andando desde El Rocío hasta Almonte por el Camino de los Llanos.

La comitiva estará presidida por el guión de camino y se plantea exclusivamente andando, no estando permitido el acompañamiento de ningún tipo de vehículos, ni de tracción mecánica, ni de tracción animal, ni caballería, según destacan el presidente, Antonio Sánchez de Piña, y la hermana mayor, Desiré Márquez. Aquellos que así lo hicieren deberán circular por caminos paralelos o por detrás de la comitiva.

El Simpecado estará en la capilla del Cristo Cautivo desde donde saldrá hacia la iglesia

Sólo se permitirá el acceso de vehículos en la zona de sesteo, que será en el pinar situado tras el Hogar El Pastorcito, y que será de libre acceso.

La participación en dicha peregrinación es libre, por tanto no es necesario inscribirse en ningún caso. La hermandad llevará varios vehículos de apoyo para posibles contingencias y un tractor para el abastecimiento de agua durante el camino. Cada participante deberá procurarse los víveres y alimentos que considere oportuno, no haciéndose cargo la hermandad del avituallamiento de nadie.

Al llegar a la iglesia de la Asunción, participarán en la misa de las 18:00 horas, y al finalizar la hermandad se trasladará en comitiva hasta la capilla del Señor Cautivo de Almonte, donde ya se encontrará situado el Simpecado para asistir a la peregrinación anual extraordinaria el domingo 1 de marzo.

Durante el transcurso por las calles de El Rocío y de Almonte el guión de camino será portado por la camarista, pudiendo ser portado por todo aquel que lo desee a lo largo de todo el camino.

Para facilitar la vuelta a la aldea, la hermandad dispondrá de un servicio de autobuses que partirá de Almonte hacia El Rocío a las 20:30. Para hacer uso de dicho servicio será necesario apuntarse en la hermandad.

Con ocasión de esta peregrinación anual, la hermandad de Huelva ha organizado una jornada de convivencia en Gato para la jornada del día 28. Según informa la hermandad, por motivos de seguridad y dada la masiva afluencia de personas, y al tratarse de un espacio natural de especial protección, no podrá acceder a Gato ningún vehículo ni de tracción animal ni mecánica, sin la pertinente acreditación por parte de la hermandad.

Para facilitar la asistencia de todos los amigos y simpatizantes, que quieran acompañar a los rocieros de Huelva, cualquiera que lo desee podrá solicitar el correspondiente pase de acceso a la hermandad sin necesidad de ser hermano. La convivencia comenzará oficialmente a las 12:00 con el rezo del ángelus.

Se podrá acceder a Gato a partir de las 8:00; los vehículos autorizados para entrar por el Camino de Moguer lo deberán hacer antes de las 12:30. A partir de las 18:30 deberán comenzar a abandonar el paraje, debiendo quedar completamente despejado a las 19:00.

Los tractores y vehículos de tracción animal lo harán por el Camino de Moguer y resto de vehículos solo podrán acceder a Gato Cabezudos.

Nuevo conjunto de asta, remate y perillas para el Simpecado

Siguiendo la línea de mejora del patrimonio artístico de la Hermandad del Rocío, su junta de gobierno ha aprobado por unanimidad en sesión ordinaria la realización de un nuevo conjunto de asta, remate y perillas para el Simpecado.

Esta necesidad, según la junta, viene dada “por el escaso valor artístico que poseen dichas piezas, no sólo en los materiales, sino además en su diseño y ejecución, no estando a la altura de la magnífica pieza de bordado que supone nuestro Simpecado”. La hermandad ha seguido para encargar este trabajo el criterio aportado en su día por el licenciado en Historia del Arte y proyectista Javier Sánchez de los Reyes.

El encargo se ha realizado en plata de ley al taller de los Hermanos Delgado, siendo el diseño del nuevo conjunto de asta, remate y perillas lo ha realizado José Delgado López. Este es autor de proyectos ejecutados por el taller de los hermanos Delgado como las coronas de la coronación canónica de las imágenes de las vírgenes de los Dolores del Cerro del Águilla o la Esperanza Trinidad de Sevilla.

stats