Este es el pueblo de Huelva que todo el mundo debería visitar este 2025
La revista Viajar ha hecho un recorrido por los pueblos más bonitos de España en 2025, lugares que destacan por su belleza y por ser el claro ejemplo de que hay vida más allá de las grandes ciudades. Este es el elegido en Huelva
La espectacular celebración con más de 500 años de antigüedad y declarada Bien de Interés Cultural que llega a este pueblo onubense
Los pueblos costeros de Huelva que tienen Bandera Azul este verano 2025

La revista Viajar ha hecho un recorrido por los pueblos más bonitos de España en 2025, lugares que destacan por su belleza y por ser el claro ejemplo de que hay vida más allá de las grandes ciudades. Este es el elegido en Huelva.
Los expertos viajeros de esta conocida publicación han querido recomendar, un año más, los que consideran los pueblos más hermosos de cada una de las 52 provincias españolas:"Son los lugares donde las puertas se siguen dejando abiertas. Son el primer hogar de muchos y el refugio soñado de tantos otros. Son los que siguen guardando la esencia de nuestras tradiciones y donde se sigue respirando un ambiente de comunidad. Son sus fiestas, sus acentos. Son la calma, la hospitalidad y la belleza sin artificios. Son los pueblos de España, esos a los que siempre volvemos cuando necesitamos parar y reflexionar"
En Huelva, como no, señalan insistentemente a Almonaster la Real. Una localidad que es reconocida una y otra vez por sus atractivas calles empedradas, Bien de Interés Cultural, por donde caminar tranquilo y admirando su singularidad, enclavado en el irrepetible Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

También siempre recomendable el encanto de su castillo mezquita, de las mejor conservadas en España: "Almonaster la Real, rodeado de montañas cubiertas de bosques de castaños y encinas, se presenta como la combinación perfecta entre legado histórico, cultural y una belleza natural sobrecogedora".
Además, es sugerible conocer su iglesia gótico – mudéjar de San Martín (S. XIV), Monumento Histórico Artístico desde 1.992, singular no solo debido al tipo de bóveda de cañón apuntado de sus tres naves, sino también a las características particulares de su Puerta del Perdón de estilo manuelino portugués.
O su Ermita de Santa Eulalia (a 20 kilómetros de la localidad), asentada sobre los restos de un mausoleo de época imperial, uno de los escasos edificios romanos de Huelva y que alberga en su interior frescos góticos del S. XV. La Ermita y su entorno, incluyendo uno de los cosos más antiguos de España, están declarados Bien de Interés Cultural y forma parte importante del Conjunto Histórico de Almonaster.

En la plaza del Ayuntamiento se encuentra la Capilla de la Trinidad, pequeño edificio barroco de finales del XVIII, de planta irregular y en la salida del pueblo, se sitúan las ruinas de la Ermita de San Sebastián (datada del S. XVI) y la Ermita del Señor, pequeño y sencillo humilladero del S. XVII.
También te puede interesar
Lo último