Noche de San Juan 2025: Estas son las playas de Huelva que encenderán hogueras
Verano en Huelva
Llega la noche más mágica del año, y numerosas playas de Huelva encenderán hogueras para que podamos pedir nuestros deseos. Estas son las oficiales de los ayuntamientos, donde también se organizan conciertos y muchas actividades
Así ha sido la inauguración de la piscina natural más popular de Huelva: "Me encanta cómo entran los zagales, se tiran como pingüinos"
El pueblo serrano de Huelva que también es un paraíso en verano: Lleno de lugares refrescantes y con una buena agenda cultural

Llega la noche más mágica del año, y numerosas playas de Huelva encenderán hogueras para que podamos pedir nuestros deseos. Estas son las oficiales de los ayuntamientos, donde también se organizan conciertos y muchas actividades.
¿Conoces todos los rituales que se hacen la noche con más embrujo del año? La Noche de San Juan, una de las fiestas más populares del verano español, se festeja esta noche 23 de junio, según la tradición cristiana, la víspera del nacimiento de San Juan Bautista.
Desde el punto de vista pagano, el origen se asocia a la antigua tradición de encender hogueras en la noche del solsticio de verano con la idea de espantar a los malos espíritus, deshacerse de todo lo negativo y darle fortaleza al sol en su día más largo.

Rituales de la noche de San Juan
- Quemar un papel con deseos: Uno de los rituales más populares es escribir en un papel deseos o incluso "conjuros" de amor y suerte y posteriormente lanzarlo al fuego para que se cumplan.
- Saltar las olas: otro muy popular era saltar las hogueras, pero como es bastante peligroso y la mayoría de ayuntamientos no lo permitirán por motivos obvios bajo sanciones que van desde 200 y hasta 400 euros (o incluso más), una tradición optativa es bañarnos y saltar las olas de espaldas al mar para eleminar energías negativas y atraer la positiva.
Playas de Huelva que encenderán hogueras
- Matalascañas (Almonte)
Desde las 22:00 y hasta las 2.00 horas, el Ayuntamiento ha organizado su tradicional hoguera en la playa, generalmente se suele hacer en la bajada de la Peña Lucía.
- La Antilla (Lepe)
La tradicional festividad estará protagonizada por la hoguera instalada en la zona bajamar de la Playa Central de La Antilla, que se encenderá a partir de la medianoche
- Punta Umbría
La playa de Punta Umbría contará con cinco hogueras controladas por operativos municipales. Los fuegos estarán distribuidos por distintas zonas de la playa, abarcando desde el Albergue Juvenil hasta El Portil.
- Islantilla (Lepe/Isla Cristina)
La emblemática gran hoguera de Islantilla volverá a ser encendida frente a su gran centro comercial.
- Isla Cristina
La localidad costera también suele organizar su gran hoguera en la conocida como Playa de Ramiño.
- Mazagón (Palos de la Frontera/Moguer)
Los consistorios aún no se han pronunciado, pero en años anteriores, varios fueron los puntos con hogueras controladas como las zonas Costa Colón, el remo, cuarta parada Mar de azor y Mar Blanco. Habrá que estar pendientes a las redes sociales de estos ayuntamientos.
También te puede interesar
Lo último