Así son las mejores playas de Huelva, recomendadas por National Geographic: "Vírgenes, urbanas, familiares y muy populares"
Verano en Huelva
¿Cuáles son las mejores playas de Huelva? National Geographic lo tiene claro, y elige estos 7 arenales onubenses como los más espectaculares de la costa y a los que recomienda ir este verano 2025
La desconocida playa de Huelva que es un remanso de tranquilidad: Vacía de turistas y a la que solo van locales
La playa de Huelva que tiene su origen en las islas del Caribe: "Según las cartas náuticas de Cristóbal Colón"

¿Cuáles son las mejores playas de Huelva? National Geographic lo tiene claro, y elige estos 7 arenales onubenses como los más espectaculares de la costa y a los que recomienda ir este verano 2025.
National Geographic es mundialmente conocida por difundir desde sus canales todo tipo de contenido histórico, científico, cultural y turístico, y cuando en su sección de Viajes hace mención a Huelva (algo habitual), nosotros nos hacemos eco con orgullo.
La famosa plataforma hace mención a "siete icónicos arenales kilométricos bañados por el Atlántico" en la Costa de la Luz de Huelva, la provincia con tres de las cuatro playas más largas de España. Diferentes, infinitamente hermosas y para todos los gustos, ¡conozcámolas!
Playa de Matalascañas (Almonte)
Como indica la revista, es una de las playas más populares de la provincia de Huelva. "Con ambiente familiar, se trata de una extensa playa de arena fina y blanca con algo más de cinco kilómetros de extensión. Lo que la convierte en una de las más grandes de la Costa de la Luz. Está dotada con diferentes instalaciones y con un paseo peatonal desde el que observar la Peña, o también la Piedra, que sobresale en su orilla. Se trata de la antigua Torre de la Higuera, que se encuentra así desde el fuerte maremoto de Lisboa en 1755".

Playa de Mazagón (Palos de la Frontera / Moguer)
Estas preciosas playas vírgenes son de las más bellas y aclamadas de la provincia "Estamos hablando de cerca de 30 kilómetros de playas, entre Mazagón y Matalascañas. En esta extensión hay una gran variedad de arenales que escoger: desde la propiamente conocida como playa de Mazagón, familiar y urbana, pasando por la playa Puente Vigía, menos frecuentada que la anterior, hasta las playas vírgenes de Doñana, como el Monumento Natural Acantilado del Asperillo que es una de las formaciones costeras más singulares de España".

Playa de Islantilla (Lepe / Isla Cristina)
Es una de las playas más completas, donde puedes ir a sus preciosas playas y a disfrutar de sus establecimientos gastronómicos, pero también jugar al golf, ir al festival de cine más largo de España, o disfrutar en un singular parque acuático, entre muchas otras actividades veraniegas.
Además de estas razones para recomendarla: "Tiene más de 3.000 horas de sol anuales, un mar cálido la mayoría del año, ausencia de olas y resacas peligrosas y la bandera azul ondeando año tras año como certificado de su excelencia. (...) Es accesible para todo tipo de públicos y también cuenta con un cómodo paseo marítimo".

Playa del Asperillo (Almonte)
Contigua a la preciosa Cuesta Maneli, destacan entre las mejores playas de Huelva esta que sorprende por su espectacular aspecto.
Este acantilado dunar de Huelva, el más alto de Europa, es uno de los más bellos del país, y así lo recalca la conocida revista: Se trata del Monumento Natural Acantilado del Asperillo, un sistema de dunas fósiles que se extienden a lo largo de doce hectáreas de costa.
Está considerada una de las formaciones costeras con características geomorfológicas y ecológicas más singulares de la Península, ya que se trata de un acantilado arenoso formado por la sedimentación de arenas de origen eólico y aluvial, materia orgánica y otros materiales.

Playa de Isla Canela (Ayamonte)
Fronteriza con el país vecino de Portugal, esta inmensa playa es una de las más bonitas, de aguas cristalinas y poco profundas, perfectas para un baño en familia y tranquilo.
Apunta la revista National Geographic: "El enclave natural que ocupa Isla Canela, junto a la desembocadura del Guadiana, procura un mar calmo de oleaje a la vez que brinda algunos paisajes de marismas naturales, cañizales y dunas ideales para largas caminatas a la orilla del mar".

Playa de Los Enebrales (Punta Umbría)
Tiene una vista panorámica espectacular y uno de los atardeceres más bonitos de la Costa de la Luz onubense: Esta playa rodeada solo de naturaleza es un paraíso natural sin masificaciones turísticas.
Huelva es la provincia es la que más kilómetros de playas vírgenes tiene en su costa en toda España, y hay una que, a pesar de estar rodeada de playas urbanas muy turísticas, conserva su pureza y aún no se puede considerar de las más aglomeradas del verano.
Se trata de la Playa de Los Enebrales, localizada en el espacio natural de mismo nombre, el Paraje Natural Los Enebrales, una playa recóndita, sin aglomeraciones, ideal para desconectar y un paraíso también para el nudismo debido a la tranquilidad de la zona, gracias a la escasa afluencia de bañistas en un entorno lleno de belleza.

Playa de Nueva Umbría (Lepe)
Es una de las playas más largas de España, y destaca no solo por ser casi enteramente salvaje, sino porque es una de las playas más completas de Huelva: Tiene zonas canina, de pesca, nudista y un solo chiringuito.
La playa de Nueva Umbría, el paraíso del municipio de Lepe, es un extenso paraíso de blanca y fina arena con una frondosa vegetación entre sus dunas.
Está ubicada en el paraje natural Marismas del Río Piedras y Flecha de Nueva Umbría, y ofrece, además de zonas totalmente vírgenes, espacios como: 500 metros de playa nudista, 500 metros de playa canina y 500 metros de una exclusiva zona de pesca. Además, más de dos kilómetros pertenecen a la playa de Santa Pura, donde se encuentra el famoso chiringuito sostenible de mismo nombre.

También te puede interesar