lunes, 16 de mayo, 2022

SUSCRÍBETE 900 199 931
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR

  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
Te presentamos las marcas que podrás degustar en la Feria de la Cerveza de Huelva

Te presentamos las marcas que podrás degustar en la Feria de la Cerveza de Huelva

Textos: María Fernández
  • La I Feria de la Cerveza está a la vuelta de la esquina. Los próximos 20, 21 y 22 de mayo, la Plaza de las Monjas albergará la tan esperada SunBeer Fest. Seis conciertos, numerosas masterclasses, catas y fiestas y hasta una zumba solidaria adornarán un evento que espera la visita de más de 50.000 personas.

  • No obstante, la verdadera protagonista seguirá siendo el zumo de cebada. En este artículo te presentamos las diferentes cervezas, tanto artesanales como comerciales, que se podrán degustar en esta I Feria de la Cerveza.

12 Mayo, 2022 - 09:21

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Ruben's Beer

1.
Ruben's Beer

Esta cerveza artesana de Huelva, elaborada en La Redondela, es de las pocas que se centran en el estilo lager (de baja fermentación) y que cumple a rajatabla la ley de pureza de la cerveza de 1516, utilizando únicamente para su elaboración agua, malta y lúpulo. Esta marca onubense es referente en nuestra tierra y una de las colaboradoras del evento.

Además de su stand dentro del evento, los visitantes podrán disfrutar de una actividad llamada Cantus Party, dentro del propio Espacio Ruben’s, en la misma Plaza de las Monjas.

La Colombina

2.
La Colombina

La Colombina es la otra cerveza onubense presente esta primera edición. Como no podía ser de otra manera, La Colombina tiene tres estilos: La Pinta, La Niña y la Santa María. La primera de ellas es una lager rubia, refrescante, la preferida de todos. La niña, una IPA suavecita, aromática y amarga. La Santa María, por su parte, es una tostada con toques ahumados.

Una de las actividades que realizará será un maridaje con Quesos Doñana.

Cibeles

3.
Cibeles

La cerveza de Madrid, elaborada con su famosa agua. Según dicen, “empezamos haciendo cerveza para los amigos, pero nos dimos cuenta que teníamos más amigos que cerveza”.

El Jardín de la cerveza

4.
El Jardín de la cerveza

Esta cerveza artesanal de Toledo tiene el espíritu emprendedor de su marca. Se encuentra en constante búsqueda de la tradición en sus especialidades cerveceras.

Azalea

5.
Azalea

Se trata de una cerveza rubia con reflejos dorados y anaranjados, en boca se nota maltosas a bizcocho y galleta, equilibradas con un amargor terroso y herbáceo con sabores a frutos rojos, donde resalta la fresa, sobre todo al aroma. Unidos a una carbonatación media-alta.

Tablada

6.
Tablada

El nombre de Tablada hace referencia a la unión de la cultura Andalusí con la Vikinga en los terrenos de Tablada, representando este encuentro mediante el desarrollo de productos con ingredientes y procesos característicos de ambas culturas.

Esta cerveza artesana de Sevilla tiene raíz andalusí. Mediante la investigación, tanto histórica como científica, presentan novedosos productos adaptados a nuestro tiempo y elaborados con ingredientes propios de nuestra tierra. Es aromática, refrescante, cítrica y sin filtrar.

Dos Dingos

7.
Dos Dingos

Es producto de la unión entre dos amigos apasionados por el disfrute que trabajaron para algunas de las mejores cerveceras de la región Asia Pacífico mientras vivían en Australia. Allí, pasaban los fines de semana investigando, cocinando y creando cervezas para disfrutar con amigos y familia.

Así, en 2017, nace Dos Dingos. Una cerveza independiente creada en Buenos Aires pero forjada en Australia. Esta experiencia marcó su estilo clásico con una fuerte impronta “Aussie”, que se traduce en cervezas de alta bebestibilidad que poseen aromas y sabores únicos, para así garantizar el máximo disfrute en cada botella.

Grupo Heineken

8.
Grupo Heineken

Además de las cervezas artesanales, esta feria tiene espacio para famosas marcas presentes en múltiples rincones del mundo. Han pasado 140 años desde que una microcervecería llamada Heineken echase a andar hasta los millones de cervezas que sirven hoy cada día. Ellos aseguran no haber olvidado que “la calidad no se mide en el tamaño de nuestra marca sino en la pureza de nuestra cerveza”.

Heineken no viene, ni mucho menos, sola a esta feria. Le acompañan marcas tan reconocidas como Cruzcampo, Amstel, Águila, Paulaner, Guinnes, Mort Subite o Desperados.

Dentro del evento, Heineken se encargará de llevar a cabo actividades como la de la maestra cervecera Irene Pascual, en la Liga de las Mujeres Cerveceras.

Enlace para las actividades: https://www.sunbeerfest.com/actividades/

Grupo Mahou San Miguel

9.
Grupo Mahou San Miguel

Casimiro Mahou llegó a Madrid a mediados del siglo XIX con el objetivo de traer la mejor de las cervezas a un país tradicionalmente vinícola. Con un espíritu claramente emprendedor, el empresario primero creó una marca que ha ido creciendo hasta convertirse en la compañía cervecera española más internacional, con presencia en más de 70 países.

Dentro de la enorme variedad de cervezas que traen a la SunBeer Fest, no faltarán Mahou, San Miguel, Alhambra, Franziskaner, Stella o Founders.

Este grupo también llevará a cabo actividades como degustaciones, que harán las delicias del público asistente.

La Rica Vida

10.
La Rica Vida

Aunque en la edición de este año esta cerveza de la Sierra de Huelva no vaya a tener stand de venta, la cerveza de jengibre La Rica Vida sí hará acto de presencia gracias a la charla que Alba y Susana van a impartir dentro de la actividad de La Liga de las Mujeres Cerveceras.

Estas dos emprendedoras fabrican una cerveza que es fruto de aunar dos grandes pasiones: la fermentación y la vida misma, con esas pequeñas cosas que nos hacen disfrutarla. Elaborada con mimo y con ingredientes naturales y de calidad, esta cerveza sorprende: no lleva cereales, ni lúpulo. “Su sabor es diferente, dulce y picante, sabroso y alegre, haciendo honor al nombre de nuestra marca, nuestra cerveza es como La Rica Vida”, comentan sus creadoras.

Y si es tan diferente su sabor y no lleva cereales ni lúpulo, ¿es realmente una cerveza? Pues sí, ya que este nombre hace referencia a los procesos a través de los que se fabrica.

Vino a cargo de Bodegas del Socorro

11.
Vino a cargo de Bodegas del Socorro

¿Cómo olvidarnos del vino en una tierra que también es rica en este producto tanto nos ha acompañado durante toda la historia del ser humano?

La cooperativa Nuestra Señora del Socorro ha ido creciendo y desarrollándose no solo en el campo agrícola y del cultivo de la vid. El avance tecnológico también ha envuelto al proceso de la vinificación y a la minuciosa tarea de la elaboración de un buen vino. Así, nos presenta en este evento variedades de Viñagamo, El Gamo, Don Frede o Gamblue.

Como no podía ser de otra manera, llevarán a cabo catas de vino para enriquecer, aún más, la oferta de actividades de este rico evento.

COMENTAR / VER COMENTARIOS

Comentar

Iniciar sesión
o Regístrate

Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.

Puedes registrarte gratis aquí.

0 Comentarios

    Más comentarios

    Huelva Información Subir
    • Suscripción

      • Iniciar sesión
      • Registro
      • Notificaciones
      • PDF Interactivo
      • Club del suscriptor
      Grupo Joly
    • Publicaciones

      • Diario de Cádiz
      • Diario de Jerez
      • Europa Sur
      • Diario de Sevilla
      • El Día de Córdoba
      • Málaga Hoy
      • Granada Hoy
      • Diario de Almería
    • Canales

      • Con Cuchillo y Tenedor
      • Wappíssima
      • AGR+ Agricultura y Alimentación
      • Mascotas
      • Motor
      • El circuito
    • Redes sociales

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube
      • Instagram
      • Flipboard
      • Telegram
    • Website

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies
      • Configuración de privacidad
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • RSS
      Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

    © Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla