La histórica 'Librería Saltés' celebra sus 50 años con unas jornadas de Patrimonio Arqueológico

'Saltés tras la huella de la historia', unas jornadas sobre patrimonio arqueológico onubense

La histórica 'Librería Saltés' celebra sus 50 años con unas jornadas sobre Patrimonio Arqueológico Onubense
La histórica 'Librería Saltés' celebra sus 50 años con unas jornadas sobre Patrimonio Arqueológico Onubense

La emblemática Libería Saltés conmemora este 2022 los 50 años de su apertura. Un hito que quiere celebrar con una programación muy especial que arranca este mes de marzo.

La arqueología, la poesía y el cuentacuentos serán los protagonistas.

'Saltés tras la huella de la historia', unas jornadas sobre patrimonio arqueológico onubense, tendrán lugar el próximo 3 de marzo. "Un evento que surge del empeño y la necesidad que, como atalaya de la cultura local, teníamos por visibilizar y crear un espacio de difusión y de puesta en valor de nuestro patrimonio", explican desde la librería.

Para ello, contarán con la participación de personas tan expertas y destacadas en el ámbito como: Manuel Pimentel Siles, divulgador y presentador en Arqueomanía, así como escritor y editor de Almuzara Libros; Jesús De Haro Ordóñez, arqueólogo onubense en Arqueovalia Patrimonio Cultura y especialista en Medina Shaltish; Lucía Fernández Sutilo, arqueóloga, profesora asociada en la Universidad de Huelva e investigadora en el grupo Vrbanitas; y Diego Vázquez Capelo, guía e intérprete del patrimonio en Platalea Naturaleza Patrimonio.

"Tendremos también la suerte de presentar el acto en conjunto con Jorge Cotallo, presidente de arqueohuelva", detallan.

Las jornadas tendrán lugar el día 3 de marzo, próximo jueves, a las 18:00 en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur (C/ Alcalde Mora Claros, 6-8). La entrada será libre y hasta completar aforo.

A partir del jueves 10, la poesía local toma protagonismo con el “aSALTO poético” donde poetas onubenses realizarán lectura de algunos de sus poemas a partir de las 19,30h en la propia librería. Será un espacio semanal, íntimo y de aforo limitado en el que las personas asistentes tendrán la oportunidad de encontrarse con poetas de la talla de Juan Cobos Wilkis (jueves 10), Dolo Vidosa (jueves 17), José Juan Díaz Trillo (jueves 24) y Carmen Ciria (jueves 31).

La mañana del sábado 12, contarán con Les Buffons du Roi y con un cuentacuentos especial dirigido a toda la familia. Será a las 12:30h en Librería Saltés.

A lo largo de todo el año, la librería irá anunciando las diferentes programaciones mensuales llenando y ampliando así la oferta cultural de la ciudad.

stats