Los coeficientes de clasificación, claves

Si se da un triple empate entre Rumania, Italia y Francia, se podría llegar a datos de la fase previa

Roland Freeman (Dpa) / Basilea

17 de junio 2008 - 05:02

La popularidad del fútbol en todo el mundo, se dice, está basada en que es un juego simple: después de todo, lo único que se necesita es una pelota.

Está bien, también hay una regla del fuera de juego, que no es difícil de entender a no ser que uno sea Ruud van Nistelrooy. Luego está el sistema 4-4-2, que se opone al 3-5-2 y al 4-2-3-1. Pero básicamente es un juego sencillo, ¿no? Eso, hasta que aparecen en escena los coeficientes de clasificación. En la Eurocopa de Austria y Suiza los coeficientes podrían decidir si la campeona del mundo, Italia, siguen en la competición. Italia no se imaginaba cuando ganó en el Mundial de 2006 que podría ganar un partido por 2.364-2.250.

Excepto para los holandeses, el grupo C se podría complicar en su definición. Rumania se unirá a los holandeses en cuartos si les derrotan en Berna. Pero si los rumanos empatan o pierden, eso permitiría a Francia o Italia acceder a cuartos si ganan. Hasta aquí, todo es fácil de comprender.

Sin embargo, si Rumania pierde y Francia e Italia igualan con goles, habría un empate entre los tres equipos a dos puntos, e Italia entraría a cuartos por haber anotado más goles ante Rumania y Francia. Pero si Rumania cae por uno, dos o tres goles de diferencia y el Francia-Italia termina sin goles, Rumania también pasaría por mejor diferencia de goles global.

Si Rumania pierde por cuatro goles o más y el otro partido termina 0-0, Italia avanzaría. Si Rumania pierde 3-0 ante Holanda (como hizo Italia) y en Zúrich empatan sin goles, Italia y Rumania dirimirían el pase según los coeficientes de clasificación, Y el ganador sería Italia por 2.364-2.250. El fútbol, un deporte sencillo...

stats