El Riotinto entra en la leyenda
Cumple cien años Se presentó el himno y un cupón conmemorativo


El Riotinto Balompié abrió en la Cuna del Fútbol Español el programa de actividades correspondientes a su centenario con una gala musical celebrada en el cine-teatro Juan Cobos Wilkins de la localidad minera, en la que se presentó el himno del club y el cupón de la ONCE conmemorativo de la efeméride, así como la plantilla del equipo que volverá a intentar esta temporada el ascenso de categoría.
La gala, conducida por Gregorio Gemio, comenzó con la presentación del cupón dedicado al centenario club, que saldrá a la venta el sábado 16 de agosto con 5,5 millones de unidades, y contó con la presencia del director de la organización de ciegos en Huelva, Manuel Alborch, al que acompañaron la diputada territorial, Susana Rivas; el vicealcalde de Minas de Riotinto, Juan José Ramos; y el vicepresidente del Riotinto Balompié, José Ricardo López.
Tanto los representantes de las administraciones provincial y local como los del club de fútbol y la ONCE en Huelva, destacaron el orgullo y la satisfacción que supone para los riotinteños, muy en particular, y para los vecinos de la Cuenca Minera, en general, el nacimiento en esta tierra del deporte rey en España, esperando y deseando que esta temporada ascienda el equipo y el sábado toque el cupón en Riotinto.
La gala estuvo amenizada por los grupos musicales: Café Mestizo; el grupo de baile Amanecer Minero; y Francisco José Cantero, autor del himno dedicado al centenario cuya letra habla de como "cuenta la leyenda de una tierra que a un balón, entre sus brazos de oro y plata, eternamente la abrazó, la amamantó con cobre y viento, en sus manos la acuñó, y para que no anduviera solo le dio el calor de una afición y el corazón de aquella tierra fue el corazón de aquel balón; Riotinto de mis amores, mi Riotinto campeón; Riotinto, noble humilde y caballero; Riotinto, como el alma de un minero; Riotinto, eres mito, eres historia, pese a quien le pese sólo tuya es esa gloria; Riotinto, tu bandera roja y blanca; Riotinto, orgullosa y centenaria; Riotinto, dicen que un balón en forma de luna viene cada noche porque aquí tiene su cuna".
El evento contó con la presentación oficial del equipo que volverá a intentar el salto de categoría en un campo completamente remozado y cuyo club volverá también a contar con un equipo juvenil del que nutrirse con nuevos valores que surjan de la cantera, además del buen trabajo que viene realizándose desde la escuela de fútbol base riotinteña.
La práctica del balompié en España comenzó en el verano de 1873 por parte de los británicos que llegaron a la zona para explotar las minas de Riotinto desde la Rio Tinto Company Limited. Cinco años más tarde se fundó el Rio Tinto Foot-Ball Club. Muchos después llegaría el Recreativo de Huelva, decano del fútbol español.
Por aquel entonces Riotinto contaba con una veintena de equipos repartidos entre las diferentes barriadas de la localidad minera. El Riotinto Balompié se federó en 1914, llegándose a jugar el primer partido del equipo durante las fiestas de San Roque, el 16 de agosto.
También te puede interesar
Lo último