El Decano y el Málaga CF compartirán su futuro deportivo
recreativo
El conjunto albiazul hará pública en los próximos días su alianza con la entidad más emergente del fútbol andaluz y nacional, gracias a la cual tendrá trato preferencial a la hora de lograr cesiones y otras ventajas


El Decano busca aliados poderosos para cimentar su futuro crecimiento. El conjunto albiazul unirá sus lazos con el Málaga, la entidad emergente del fútbol andaluz, para compartir un porvenir mejor en el que ambas entidades puedan apoyarse. Emisarios albiazules estuvieron la pasada semana reunidos con sus homólogos malacitanos para concretar los detalles del acuerdo.
Está previsto que el compromiso se haga público en los próximos días, una vez se solventen algunos detalles formales. Para ello se espera que se desplace hasta Huelva el jeque y su equipo de trabajo a fin de darle oficialidad a lo que ya es un hecho.
Lo más curioso es que, según pudo saber Huelva Información por diversas fuentes consultadas, el mismo acuerdo fue propuesto hace unos meses al anterior consejo de administración e incluso se establecieron contactos con José Miguel de la Corte para propiciarlo. Sin embargo, los malaguistas no quedaron muy convencidos tras el encuentro y no se cerró compromiso alguno.
El acuerdo no es nuevo. La intención del grupo árabe propietario del Málaga es crear una red de mecenazgo en el fútbol andaluz. El ambicioso proyecto malaguista contempla el liderazgo en la comunidad y para ello firmaron este pasado verano sendos convenios con el Real Jaén y el Córdoba CF, consecuencia del cual disputaron ayer un amistoso en el Arcángel cordobés y anteriormente la Nueva Victoria para apoyarlos económicamente.
Además, el convenio establece una serie de ventajas deportivas para los firmantes. El Recreativo pasará a tener un papel preferente a la hora de obtener jugadores cedidos. El proyecto deportivo malagueño contempla, junto a los rutilantes fichajes de esta última campaña y los que vendrán, la contratación de jóvenes valores extranjeros y el fomento de la cantera. Para su formación de cara al exigente nivel que está adquiriendo, el Málaga CF necesita de clubes satélites un escalón deportivo por debajo a los que nutrirá con estos futbolistas. Es una situación parecida a la que vivió hace unos años el propio Recre con el Villarreal y que propició la llegada de Santi Cazorla, Antonio Valencia, César Arzo, Marquitos, Marco Ruben o Martín Cáceres.
Los primeros frutos de este acuerdo pueden llegar en breve. En las reuniones mantenidas la pasada semana ya surgieron algunos nombres propios que podrían reforzar al Decano en el mercado invernal, una vez que se desprenda de los jugadores que tienen que abandonar la plantilla para descargarla de efectivos.
El principal objeto de deseo es Portillo. El atacante se desenvuelve bien por el centro o la banda y tiene perfil similar al de Santi Cazorla o Álvaro Antón. Centrocampistas que actúan por banda, crean y tienen llegada. Junto a este, las otras dos piezas más cotizadas de la cantera malaguista que saldrán en el mercado invernal son Recio y Juanmi. El primero es mediocentro y el segundo delantero. Ambos son internacionales sub 20 y buscarán minutos para poder estar en la convocatoria de la selección española para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El principal rival albiazul para la contratación de alguno o de los tres es el Córdoba CF, que también quiere hacer valer su trato preferencial para ficharlos.
También te puede interesar
Lo último