Conoce la importancia de la retribución flexible a los empleados
Contenido Patrocinado
El bienestar de los trabajadores siempre es importante y al final repercute en la empresa

Seguro que has oído hablar de la retribución flexible y de lo interesante que es que las plantillas laborales cuenten con ella. Existen algunas herramientas, como los softwares de recursos humanos que cuentan con un Plan de retribución flexible para contar con una mejor gestión, la cual se realiza con un mayor control. Entre ellas, podemos citar las mejoras de la satisfacción del empleado o los beneficios de carácter fiscal.
Una interesante política
Los salarios no son la única manera que existe para la motivación y el incentivo de los trabajadores, hay otra serie de medidas que pueden ser de ayuda para la satisfacción de los trabajadores.
¿En qué consiste la retribución flexible?
Nos encontramos ante una política de empresa con la que es posible sacar un rendimiento mayor al salario bruto y que va a implicar un elevado ahorro para los trabajadores. Un sistema retributivo que va a partir del salario en especie. Esto hay que tenerlo claro y es básico para entenderlo todo.
Ello hace que parte del salario bruto se destine a comprar productos que estén exentos de impuestos, caso de la tarjeta de transporte o el servicio de guardería. El empleado, además, podrá personalizarlos siempre en base a las necesidades que tenga. En nuestro país puede ascender, como máximo, a un 30% del total del salario bruto anual del trabajador.
¿Qué servicios o productos se incluyen?
Estos servicios y productos más habituales son los que tienen ventajas a nivel fiscal y que no se consideran como rendimientos que sean gravables en el impuesto de la renta o que tengan descuentos en su precio.
- Guardería
Los trabajadores que tengan niños de hasta 3 años se pueden ahorrar una parte del dinero que destinan a la guardería. Una clara medida para la conciliación de la vida laboral.
- Transporte
El pago del transporte público suele ser también una de las medidas, de tal forma que es posible ahorrarse 1.500 euros anuales.
- Seguro médico
La contratación del seguro de salud que contempla el plan de retribución flexible es de hasta 500 euros al año por trabajador y se extiende a los hijos y el cónyuge
- Coche y aparcamiento
En algunos casos es posible ofrecer a la plantilla otra serie de beneficios como coches o plazas
de aparcamiento para agilizar los desplazamientos.
- Seguro de vida
Es de los servicios que más se reclaman, aunque no cuenten con ventajas a nivel fiscal.
- Formación
Hay trabajadores que disfrutan de formación relacionada con el puesto laboral y de esta forma pueden ampliar sus estudios.
- Cheque restaurante
En nuestro país se destinan hasta once euros al pago del menú y dicho pago está exento de tributar por IRPF. Estos cheques son compatibles con el teletrabajo y es posible aprovecharlo de varias formas.
- Gimnasio y sus cuotas
Existen muchas empresas que optan por el fomento del estilo de vida sano que lo que hacen es añadir en sus planes de retribución flexible la posibilidad de poder ir a un gimnasio y que se paguen las cuotas de asistencia al mismo como beneficio para el trabajador.
Todo va a depender de las necesidades que pueda haber y de las situaciones personales y a nivel familiar de cada trabajador para que se destine una parte del salario a ello y se ahorre un importante dinero.
La necesidad de una buena gestión de la retribución flexible
Existen una serie de elementos a valorar:
- Asegurarse de que las retribuciones salariales se hacen en base a criterios de equidad. De otra forma es posible generar un mal clima laboral si dos empleados de la misma posición van a recibir más o menos retribución.
- Control de las retribuciones variables se ajustan a los estándares del propio mercado.
¿Cómo se gestiona la retribución flexible mediante un software?
A fin de que las empresas establezcan planes retributivos flexibles, se puede contratar un seguro de salud para la empresa que se oriente a que los trabajadores disfruten de distintas coberturas médicas, siempre en base con la legislación y el acuerdo que se produzca entre empresa y trabajador.
De cara a la gestión de este tipo de retribución en forma de seguro sanitario, hay programas informáticos con los que los Departamentos de Recursos Humanos pueden gestionar las nóminas, políticas de retribución o afrontar la revisión salarial o la consecución de determinados objetivos.
Mediante un software de gestión de las compensaciones salariales es posible llevar el control de las retribuciones en el ámbito administrativo y estratégico para conseguir las metas principales que se establezcan por parte de la empresa en materia de Recursos Humanos. Deseamos que te haya quedado todo más claro sobre este tipo de política retributiva y la necesidad de abogar por un software de calidad para la empresa.
También te puede interesar
Lo último