Hitachi confirma su inversión de 80 millones de euros en Córdoba y Bollullos de la Mitación
La multinacional se ha reunido con el presidente de la Junta, Juanma Moreno
El Parque Tecnológico de Málaga firma un convenio con Kyoto Research Park
El hidrógeno verde, pilar del acuerdo comercial de la Junta con Japón

La multinacional japonesa Hitachi ha confirmado al presidente de la Junta que va a ampliar la planta de fabricación de transformadores específicos para energía fotovoltaica que tiene en Córdoba con una inversión de 80 millones de euros que servirán para consolidar 380 empleos, 200 en la planta de Córdoba y 180 en la de Bollullos de la Mitación en Sevilla. En una reunión que se enmarca en la visita oficial del Gobierno andaluz a Japón y que este jueves se está desarrollando en Kioto, ciudad a la que han llegado sin problemas a pesar de la alerta por tsunami en la zona que todavía mantiene cierta precaución tras el terremoto del miércoles.
El presidente de la Junta ha subrayado la importancia del compromiso de Hitachi porque hasta ahora el crecimiento de la comunidad a través de las inversiones realizadas en energía renovable no se sumaba el valor de la producción industrial asociada a la energía fotovoltaica y a los generadores. En este sentido, Moreno ha considerado "clave" el impulso que se le está dando a la industria asociada a esa generación de energía y ha resaltado que el hecho de que haya tejido industrial en Andalucía vinculado a las energías renovables supone un "salto tanto cualitativo como cuantitativo en términos de calidad y de creación de empleo".
Ayuda de la Junta
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía autorizó el pasado 2 de julio la concesión de una ayuda de 3,2 millones de euros a Hitachi Energy Spain de Incentivos Complementarios a los Incentivos Económicos Regionales (IER), para proyectos tractores de grandes empresas de la industria manufacturera y la logística avanzada en Andalucía, que otorga la Consejería de Industria, Energía y Minas y que corresponde a la convocatoria de 2023 y 2024.
Esta ayuda de la Junta se dirige a respaldar el proyecto de inversión de Hitachi en su planta de Córdoba, que ampliará la capacidad productiva de la línea de fabricación actual de transformadores de potencia en un 35% ante las previsiones del aumento de la demanda de soluciones en el mercado español e internacional.El proyecto incorpora dos líneas de fabricación que no existían inicialmente en el centro productivo: una para la fabricación de las cubas de transformadores de potencia y otra para la producción de reactancias de potencia.
En total, la inversión por parte de Hitachi Energy Spain asciende a 23 millones de euros, que la Junta de Andalucía apoyará con un incentivo de 3,2 millones de euros, el 14% de la inversión total. El proyecto de Hitachi Energy Spain ha sido declarado de interés estratégico por la Junta de Andalucía.
Convenio entre Kioto Research Park y el Parque Tecnológico de Málaga
Durante esta cuarta jornada de su viaje oficial a Japón, el presidente de la Junta ha presidido la firma de un convenio de colaboración entre el Kyoto Research Park y el Parque Tecnológico de Málaga, lo que abre paso a una alianza estratégica entre el potente hub nipón y el mayor Parque Científico del Sur de Europa. Kyoto Research Park es un centro tecnológico y de transferencia de conocimientos de primer nivel que está despuntando en áreas de mucho impacto social como la de la salud, la biotecnología, la electrónica o la informática, un complejo compuesto por diez edificios en el que se reúnen más de 500 empresas e instituciones y donde trabajan más de 6.000 personas y una gran tecnópolis dedicada a promover la I+D+i y a aportar soluciones a los retos de nuestro tiempo.
La Junta subraya que con este acuerdo se abren nuevas vías y oportunidades de colaboración y se da un paso decisivo hacia una alianza estratégica entre dos referentes de la innovación como son el KRP, con su gran ecosistema tecnológico e industrial, y Málaga TechPark que tiene como objetivo impulsar proyectos comunes en energías limpias, biotecnología, movilidad eléctrica y digitalización, y facilitar el intercambio de talento, empresas y conocimiento entre Asia y Europa.
Durante su visita a este parque tecnológico y en la posterior reunión, el presidente de la Junta ha estado acompañado por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela; el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, y el secretario general de Acción Exterior y Unión Europea, Enric Millo. El acto ha contado con la presencia del director ejecutivo de KRP, Takayuki Nagai; del asesor ejecutivo de KRP, Shigekata Mizuno, y de la directora de Transferencia Tecnológica y Relaciones Institucional del Málaga Techpark, Sonia Palomo.
También te puede interesar
Lo último
Los grupos parlamentarios afilan propuestas y mensajes con la mirada puesta en las elecciones de la primavera
Detectado un foco de gripe aviar en una granja de pavos en Huelva