El Plan Infoca pone en Huelva a 600 efectivos en máxima alerta
El dispositivo, que se prolongará hasta el 15 de octubre, tiene un presupuesto de 23,4 millones


El delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, José Fiscal, presentó ayer el Plan Infoca para la provincia que cuenta con 600 efectivos, los cuales ya están en "máxima alerta" para "como siempre, estar preparados para dar una respuesta inmediata y efectiva a cualquier incendio que se pueda declarar durante el periodo de riesgo alto", que se prolongará hasta el 15 de octubre. Una vez finalizado este periodo, el Plan continuará activo durante todo el año centrándose más en tareas de prevención.
Fiscal, que visitó junto a la delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Josefa González Bayo, el Centro de Defensa Forestal (Cedefo) de Galaroza, señaló que el dispositivo cuenta en la provincia con una inversión de 23,4 millones de euros, de los que 13,2 se destinan a prevención y 10,1 a extinción, según informó la Junta en un comunicado.
La primera línea de actuación, "la más importante", según incidió el delegado, permite "minimizar" el peligro de siniestros ante la subida de las temperaturas, un momento al que, ha continuado, "llegamos con la tranquilidad que aportan, y que hay que poner en valor, los magníficos profesionales que conforman el Plan Infoca".
En este sentido, la delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente explicó que se han realizado trabajos de mantenimiento y apertura de cortafuegos y otras líneas de defensa, la limpieza de zonas de interfase o la conservación de senderos y áreas recreativas.
Estas tareas, que se ejecutan desde el 1 de enero hasta el 15 de mayo y desde el 15 de octubre hasta el 31 de diciembre y abarcarán en 2014 a una superficie de alrededor de 2.000 hectáreas, se encuentran en estos momentos a un grado de ejecución del 65 por ciento. "Llegamos, por tanto, con los deberes hechos para combatir el fuego y estamos en las mejores manos", apostilló Josefa González Bayo, quien ha manifestado también el dato positivo de la campaña anterior, en la que sólo se quemaron 188 hectáreas. "No obstante, no podemos bajar la guardia, pues para el Gobierno andaluz cada hectárea afectada es una mala noticia", enfatizó.
José Fiscal ha llamado, en esta línea, a la colaboración de la ciudadanía para, "entre todos", reducir al máximo la incidencia de las llamas en la provincia onubense.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
El Ibex escapa a las pérdidas

Confabulario
Manuel Gregorio González
Una antigua embajada

Crónica personal
Pilar Cernuda
Pleno escoba que evidencia la debilidad de Sánchez

La colmena
Magdalena Trillo
Montoro & Cía