La exposición de Aspapronias recala en el Centro Mora Claros

La muestra del cincuenta aniversario de la asociación finaliza su periplo en el edificio de participación activa para personas mayores

Lourdes Martín, María Luisa Tamargo y Alfonso Real en la inauguración de la muestra en Mora Claros.
Lourdes Martín, María Luisa Tamargo y Alfonso Real en la inauguración de la muestra en Mora Claros.
S.v. Huelva

23 de noviembre 2014 - 05:00

La muestra Personas con discapacidad, personas capaces, conmemorativa del cincuenta aniversario de la Asociación de Padres y Protectores de Personas con Discapacidad Intelectual de Huelva (Aspapronias), cierra en el Centro de Participación Activa para Personas Mayores Mora Claros su periplo por distintos enclaves del ámbito social de Huelva.

La exposición está integrada por treinta imágenes en blanco y negro, que describen la amplia variedad de actividades y trabajos que desempeñan los jóvenes de la asociación. Aspapronias ha convertido a sus usuarios en los protagonistas con la finalidad de fomentar entre la ciudadanía la integración social y laboral de las personas con discapacidad.

La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Lourdes Martín, inauguró la muestra que se podrá ver en el Centro Mora Claros hasta el 28 de noviembre. Martín, que estuvo acompañada por la presidenta y el gerente de la entidad, María Luisa Tamargo y Alfonso Real, destacó de la asociación, "la extensa trayectoria de apoyo incansable al colectivo que se encuentra en esta situación en la provincia de Huelva". Señaló que "la labor que presta el tejido asociativo representa un pilar fundamental en las políticas que la Junta de Andalucía orienta a la población con discapacidad".

Aspapronias se constituyó el 14 de febrero de 1964 por parte de un grupo de padres convencidos de que sus hijos podrían integrarse socialmente a pesar de sus limitaciones. La asociación se ha convertido en un referente en la asistencia a las personas que padecen algún tipo de discapacidad intelectual en la provincia, a cuya disposición tienen una amplia gama de programas y recursos con la finalidad de dar una cobertura integral a sus necesidades, desarrollar sus capacidades y promover su autonomía. Entre estos recursos se encuentran unidades de educación especial, centro terapia ocupacional, centro de estancia diurna, centro especial de empleo y residencia.

La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha invertido cerca de 814.000 euros en subvenciones para la construcción y equipamiento de estas instalaciones. Además, en el ámbito de la aplicación de la Ley de Dependencia, el Gobierno andaluz mantiene un total de 125 plazas concertadas con la entidad en sus distintos centros, que van enfocadas a usuarios con este derecho reconocido.

stats